Encuesta Cadem reveló quién es el meteorólogo favorito de los chilenos en la televisión

Encuesta Cadem reveló quién es el meteorólogo favorito de los chilenos en la televisión
Encuesta Cadem reveló quién es el meteorólogo favorito de los chilenos en la televisión

La nueva encuesta semanal 5C de Cadem revelada ¿Quién es el meteorólogo favorito de los chilenos en la televisión?y también el canal preferido del público para ver el tiempo.

De esta manera, Mega sacó cuentas alegres al obtener el 24% de las preferencias, quedando en el primer lugar.

Y fue también un rostro de la estación televisiva quien alcanzó el mayor porcentaje de la encuesta.

Jaime Leyton Lideró con un 24%, seguido muy de cerca por Iván Torrescon un 23%.

En tercer lugar quedó la meteoróloga de Canal 13, Michelle Adamsquien tuvo un 20% de las votaciones.

“Es una sensación grata. Creo que es porque encontró un espacio para dar respuestas a las preguntas que a la gente le preocupan y que están ocurriendo muy frecuentemente en estos tiempos”, indicó Leyton a Página 7.

En esta línea, explicó que las olas de calor o los sistemas frontales son fenómenos que hay que explicar, “como un concepto noticioso y meteorológico”.

Según sus palabras, Mega ha tenido el espacio y, por ello, se creó un portal -Megatiempo.cl- que permite abordar y profundizar en más temas.

Están pensando en lanzar un canal meteorológico muy prontolo que abre un espacio mucho más amplio para estas respuestas que la gente quiere entender”, dijo.

Jaime Leyton se posicionó como el meteorólogo favorito según Cadem

“Como factor diferenciador, Intento entrar en muchos detalles técnicos para explicar cada uno de estos fenómenos.ser muy cautelosos en los pronósticos, pero, al mismo tiempo, cuando haya eventos extremos, tratar de darlo a conocer, que son diferentes situaciones que van a tener un impacto fuerte”, explicó Jaime Leyton.

En su opinión, “la gente prefiere Mega porque se le ha dado mucho espacio a los problemas que están sucediendo, entre eventos extremos, cambio climático, calentamiento global y problemas ambientales”.

“La gente reconoce ese espacio porque el clima y estos fenómenos extremos les afectan directamente”, añadió.

Finalmente, destacó que “no todos ven televisión abierta y por eso, espacios en redes sociales, en YouTube o TikTok, permiten que personas en diferentes plataformas vean esto“.

“Si hay un canal y un portal meteorológico, la gente puede estar informada todo el día, no sólo por la mañana o por la noche. Hay espacio en las plataformas de Mega para eso”, concluyó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Empresas Bahamonde envió a reciclaje residuos equivalentes a más de 3.000 viviendas de Aysén – .
NEXT Conductor ebrio chocó contra un autobús en una madrugada lleno de borrachos al volante