“Vergonzoso desprecio” dado a la bandera regional en el Día de La Rioja

Sábado, 15 de junio de 2024, 09:28

Los temas estrella llenan un día más nuestro Teléfono: el polémico carril bici de la Avenida de Portugal, las críticas de la hostelería a las catas callejeras, los centros de salud y, por supuesto, la caca de perro.

  1. Gobernar Logroño para todos

Carlos abre hoy el tramo para expresar su apoyo al Ayuntamiento de Logroño en su decisión de eliminar el carril bici de la Avenida Portugal. “No estoy en contra de las bicicletas”, aclara a modo de preámbulo, “pero no se pueden colocar en ningún lado”. “Hay que pensar también en los peatones y en los coches”, continúa proponiendo que, en el caso de los carriles de doble sentido, se debería preferir el carril derecho para las bicicletas cuando no haya tráfico y, cuando lo haya, se debería facilitar el paso. . para coches y vehículos de emergencia como ambulancias. “Es muy bonito dar espacio a las bicis, pero por suerte o por desgracia somos muchos los que necesitamos coger el coche y un Ayuntamiento, sea como sea, tiene que gobernar para todos”, subraya.

Lea más sobre este tema.

  1. Elogios y críticas de Albelda

Las siguientes llamadas provienen de Albelda. La primera es de un lector que quiere felicitar al chico que pide citas en el centro de salud local “por su amabilidad y eficacia”. Lo siguiente lo firma María y critica lo “inhumano” que es llegar a urgencias y “tener que esperar días en un box para que te den una habitación cuando San Pedro tiene dos alas del hospital cerradas”.

El Día de La Rioja sigue provocando reacciones tras su celebración. Uno de ellos es el de José, que considera “vergonzoso” el desprecio dado a la bandera regional. “Está bien que se elogie la de España, pero la de La Rioja no se puede ocultar, como si diera miedo”, comenta. “Más aún”, añade, “después de tantos años de luchar por ser autónomos y tener símbolos propios”.

También resuenan ecos de las fiestas de San Bernabé. La de Gerardo se refiere al programa festivo que el Ayuntamiento “entregó tarde y mal”. Tampoco le convenció su contenido, “con ausencias importantes”. A José Ángel, por su parte, lo que no le convenció fueron las catas en las discotecas. “Yo, como hotelero, tengo que pasar controles sanitarios muy estrictos”, asevera, “pero no sé si tienen el mismo requisito”.

Lea más información sobre este tema.

  1. Un semáforo en la calle Murrieta

María telefonea a su marido que está “temblando” tras casi ser atropellado en la calle Murrieta de Logroño. “El coche salió disparado, pero él, que tiene 80 años, casi se sale volando y tuvieron que acompañarlo a casa”, explica reclamando un semáforo en un paso que califica de “muy conflictivo”.

  1. Alivio al final de la campaña electoral

“No podía esperar a que terminara la campaña para perder de vista a los candidatos que nos van a tomar el pelo”, dice Carlos, tremendamente crítico con la clase política. “En cuanto se sienten en el sofá se dedicarán a chupar el barco hasta las próximas elecciones”, reflexiona convencido de que todos somos iguales.

  1. Una situación de “tercer mundo”

El día 10 María cogió el autobús de Lardero a Logroño. “El horario era el de un día festivo, pero dentro había más de 70 personas”, relata, juzgando la situación como “tercermundista” y reclamando refuerzos en fechas tan señaladas.

La última convocatoria cuestiona si la Policía Local ha aumentado las multas a los niños que orinan en la calle. “En primer lugar, hay que castigar a los dueños de perros que defecan en público y no recogen las heces”, afirma.

¿Tienes una queja? ¿Una protesta? ¿Un gracias?

  • Contestador automático:
    Deja tu mensaje al 941 279105

  • WhatsApp:
    Deja tu texto (o un mensaje de voz) al 690 879609, indicando que es para El Teléfono del Lector

  • El chile
    Si tu denuncia viene con foto, también puedes enviárnosla al 690 879609, o por email a [email protected]

Los azulejos de la Plaza San Pedro de La Estrella

No hay ni una, ni dos tejas levantadas en esta plaza de San Pedro, en el barrio logroñés de La Estrella. La fotografía habla por sí sola y, además, el lector que envió la imagen añade que “esto lleva más de un año”. No entiende cómo una disposición tan sencilla no se lleva a cabo por estética, pero también por el peligro que supone si alguien tropieza.

Las reglas de El Teléfono del Lector

  • Facilitar
    el mayor número de llamadas, sea breve, claro y conciso en su presentación. El diario respetará el anonimato de los lectores que contacten con esta sección, pero será necesario que indiquen su nombre y teléfono de contacto, en caso de que sea necesario verificar el origen de alguna de las llamadas. En ningún caso se publicarán mensajes con descalificaciones hacia terceros. La crítica política a personas e instituciones tiene su espacio específico en la sección “Cartas al Director”, en las páginas de Opinión del Diario LA RIOJA.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

2€/mes durante 4 meses

¿Ya eres suscriptor? Acceso

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV San Juan presente en el sector económico que toma decisiones – .
NEXT Central Córdoba tomaría una decisión radical