San Juan presente en el sector económico que toma decisiones – .

San Juan presente en el sector económico que toma decisiones – .
San Juan presente en el sector económico que toma decisiones – .
Funcionarios en el Stand de San Juan con la Canciller Diana Mondino

Por primera vez San Juan participa en el Exposición EFI con stand propio. Este exposición cuenta con más de 200 ponentes, 1000 empresas y 80 conferencias; siendo la exposición de economía, finanzas e inversiones más importante de Argentina.

El Ministro de Producción, Gustavo Fernández está participando y consideró que quienes participan “es un público que se dedica a evaluar y tomar decisiones”.

El hecho de participar en este tipo de eventos, según el funcionario provincial, “es una vitrina interesante, sobre todo para las personas que toman decisiones, que sugieren inversiones, para mostrar opciones”. Agregó que es importante “estar en la agenda, ser considerado, ponerse en el radar, de eso se trata”.

Explicó que esta área no sólo tiene que ver con grandes inversiones, “sino que tiene que ver con inversiones cotidianas que pueden llegar San Juan“. En el caso del minería está interesado “en participar del negocio desde otro lugar, desde la prestación de bienes y servicios”.

Por eso las reuniones que sostuvo la delegación sanjuanina en el EFI “tienen que ver con empresas de todos los sectores. Hubo reuniones con personas interesadas en invertir en pistachosen aceite de olivae invertir en servicios mineros“. Agrega que “desde ese lugar es interesante porque aporta una visión diversificada de oportunidades”, dijo Fernández.

Las expectativas de inversión hasta el momento han sido complicadas, sin embargo”, se aclara un poco el tema de la Ley Base. San Juan en particular es visto como un lugar de muchas oportunidades en Argentina. Se entiende que es un lugar que recibirá mucho flujo de inversión de la minería y eso lo convierte en un lugar atractivo”, afirmó el funcionario.

Fernández explicó que han tenido reuniones con el sector de energía solar. También hemos tenido reuniones con el Cámara de Empresas Generadoras y Prestadoras de Servicios vinculado a las energías renovables y hay muchos sectores de la provincia que son atractivos.

También han sostenido reuniones con delegaciones extranjeras y también con la Cancillería. Un dato que vale agregar es que “la Canciller Diana Mondino visitó el Stand de la provincia. Hablamos mucho tiempo con ella sobre temas que tienen que ver con San Juan”.

Un panel de ministros de Hacienda y Finanzas
El ministro Gustavo Fernández también dijo que ayer en el marco de la EFI Expo hubo un panel con ministros de Hacienda de cinco provincias, donde participó Roberto Gutiérrez, “y esto también tiene que ver con poner a San Juan en el radar”.

Explicó que lo que destacó el ministro de Hacienda sanjuanino “es que no se trata sólo de ordenar el número para que al final te dé cero, sino ver cómo estás gastando internamente, la calidad del gasto”.

Esto es muy importante en una situación nacional donde “se han recortado transferencias, disminuido la recaudación en términos reales y disminuido los ingresos por coparticipación, y sin embargo en San Juan se han mantenido todos los servicios”. Agregó que “también nos hemos dado la posibilidad de reactivar, aunque sea parcialmente, en una escala que nos gustaría que fuera mayor, la obra pública”. Destacó que “hay una diferencia con otras provincias, que directamente no han podido hacer nada en materia de obra pública”, resumió.

Cuando profundiza en lo que está pasando en materia financiera, sostiene que “hay provincias que han cortado herramientas financieras, y hay otras que tienen herramientas que, en comparación, son más pequeñas que las que tenemos en San Juan”.

Agregó que “son pocas las provincias que pueden mostrar hoy una política activa de apoyo crediticio al sector privado de la magnitud de lo que es San Juan”. Destaca que “lo más interesante es que hoy se ha colocado más de la mitad del monto que había disponible”, especialmente en las líneas de inversión. Por eso estiman que en el transcurso de este mes seguramente se agotarán los montos disponibles, lo que marca el nivel de demanda de crédito por parte del sector privado”. Cabe señalar que en el total de las líneas que se pusieron a disposición el monto disponible fue de $35 mil.

+ Ver todoMas de Ministro de Producción Gustavo Fernández
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Con formato y contenidos renovados reeditan la Revista Tecnología – .
NEXT Artemisa prepara un verano muy deportivo – Radio Rebelde – .