Finaliza rodaje de la película Calle 232, homenaje a los cuidadores › Cultura › Granma – .

Finaliza rodaje de la película Calle 232, homenaje a los cuidadores › Cultura › Granma – .
Finaliza rodaje de la película Calle 232, homenaje a los cuidadores › Cultura › Granma – .

En el mes de mayo se anunció el inicio del rodaje de Calle 232, la más reciente película del cineasta cubano Rudy Mora, con producción de Adriana Moya. Luego de dos meses de trabajo, ya concluyó el rodaje de esta obra que promete ser un homenaje a los cuidadores, un tema de extrema importancia en el país que enfrenta un envejecimiento poblacional.

El largometraje reúne a actores de larga trayectoria en la cinemateca cubana acompañados de otros más nuevos, con el objetivo de acercar al público la historia de Atila Romero, un destacado cineasta anciano cuya salud se deteriora cuando le diagnostican una enfermedad degenerativa. .

En el papel del actor Jorge Alí, el protagonista, ante el abandono de sus compañeros y amigos, se verá en la necesidad de buscar ayuda en manos de un joven, quien será el encargado de cuidarlo. De la lamentable situación nacería una hermosa amistad.

Figuras como Isabel Santos, Luis Ángel Batista, Chavely Díaz, Laura Moras, Yudexi de la Torre, Reytel Oro y Andrea Doimeadiós, son algunos de los actores encargados de darle vida al guion escrito por su propio director.

Desde el set de grabación, Jorge Alí dijo a la prensa que se trata de uno de los guiones más difíciles que ha enfrentado, todo por las características del personaje, la historia contada, la credibilidad y el intento de expresar la perfección de lo escrito. la narrativa.

Este es un tema muy delicado y así es en todas partes; cómo un ser humano cuida a otro cuando se desploma, expresó el actor en palabras recogidas por Cubacine, publicación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).

La labor de los cuidadores es cada vez más esencial para la sociedad cubana, ya que, debido a la migración y otros factores, a lo largo de los años se ha producido un aumento considerable en la tasa de vejez. Estas personas se quedan sin apoyo ni acompañamiento en algunos casos, y se ven obligadas a recurrir a cuidadores, quienes muchas veces no son considerados según el trabajo que realizan y pueden sentirse frustrados por este motivo.

Calle 232 funciona como espejo de la realidad cubana actual, donde es necesario mostrar la determinación y fortaleza que hay en algunas personas cuando la situación puede tornarse angustiosa.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La alerta se mantiene en Apure, Magdalena; Se pronostican fuertes lluvias en los próximos días
NEXT “Quiero vivir mientras pueda hacerlo con dignidad” – .