Chile en alerta máxima por intensas lluvias – DW – 13/06/2024 – .

Chile en alerta máxima por intensas lluvias – DW – 13/06/2024 – .
Chile en alerta máxima por intensas lluvias – DW – 13/06/2024 – .

La “alarma”, el nivel más alto de alerta a la población emitida la víspera por la Dirección Meteorológica de Chile, afecta a las regiones de Coquimbo, en el norte; Valparaíso y Metropolitana, en el centro, y O’Higgins, Ñuble y Biobío, en el sur. Según la entidad, a partir de la madrugada del jueves se registrarían precipitaciones intensas “en un corto período de tiempo”.

Las intensas lluvias ya dejaron, este jueves 13 de junio, un muerto y más de 4.000 damnificados, según las autoridades, que declararon el estado de “catástrofe” en cinco de las regiones alarmadas.

“Estas lluvias van a continuar muy fuertes (…) lamentamos la primera muerte”, dijo el presidente Gabriel Boric, en un mensaje desde Suecia, donde se encuentra de visita oficial, sobre la “alarma”, el nivel más alto de alerta. a la población emitido por la Dirección Meteorológica de Chile.

Suspensión de clases en Santiago

“No consta que se haya emitido este tipo de alerta para la región Metropolitana”, dijo el viceministro de Interior y Seguridad, Manuel Monsalve, luego de presidir una reunión del Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid).

Monsalve anunció la suspensión de clases en toda la ciudad de Santiago, donde vive casi la mitad de la población chilena de 20 millones de habitantes, así como en las regiones de O’Higgins, Coquimbo, Valparaíso y Biobío.

Las autoridades pronostican la caída de entre 90 y 110 mm de agua y vientos de hasta 90 kilómetros por hora. Santiago registra un promedio de 286 mm de lluvia durante todo el año y 80 mm en junio. Este es el junio más lluvioso en Santiago desde 1982, año en el que las lluvias provocaron 15 muertos y alrededor de 4.000 viviendas afectadas en la capital, según registros oficiales.

Las lluvias azotan desde hace varios días la región del Biobío, lo que llevó a las autoridades a declarar este martes estado de catástrofe por el desbordamiento de ríos y la inundación de calles. Casi medio centenar de vecinos de la zona se han visto afectados por las precipitaciones.

La delegada presidencial de la región, Daniela Dresdner, dijo a Radio Bío Bío que se trata de la peor tormenta “en alrededor de 50 años”.

Alerta en Viña del Mar por posible derrumbe de un edificio

Las autoridades de Viña del Mar están alerta por el posible derrumbe de un edificio de 12 pisos y 200 departamentos en el sector de Reñaca. Las lluvias de este fin de semana provocaron un socavón de 15 metros de largo y 30 metros de profundidad debajo del inmueble.

Unas 147 personas han sido evacuadas de la zona en los últimos días, incluidos residentes de edificios cercanos. “Todos fueron evacuados, por seguridad”, dijo a la agencia AFP Sergio Silva, de 73 años, residente de la propiedad, donde la mayoría de los apartamentos se utilizan con fines vacacionales.

La propiedad está construida sobre un campo de dunas de arena frente a la playa, zona en la que han proliferado los apartamentos de lujo. En septiembre, cuatro edificios de la zona se vieron afectados por un socavón. Se continúa trabajando para rellenar el hueco con material.

rml (afp, efe, última actualización a las 15:42 CET)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Juan Carlos Baglietto reestrena “El Principito” con sus hijos
NEXT Un motociclista atropelló a una niña de 5 años y se dio a la fuga