Audiencia con el gobernador de La Rioja – AMIA – .

Audiencia con el gobernador de La Rioja – AMIA – .
Audiencia con el gobernador de La Rioja – AMIA – .

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, sostuvo una reunión protocolar con autoridades de la AMIA, quienes lo invitaron a ser parte del “Encuentro Federal por la Memoria”, que se realizará en Buenos Aires el martes 25 de junio, en el marco del 30 aniversario del atentado terrorista a la institución.

Del encuentro realizado en la Casa de La Rioja de la ciudad de Buenos Aires participó el rabino de la AMIA, Eliahu Hamra; el secretario de la entidad, Gabriel Gorestein, y la coordinadora general de Vaad Hakehilot, Tamara Jatemliansky.

Durante la audiencia, el gobernador se comprometió a asistir al evento y, junto a los representantes de la AMIA, abordaron temas relacionados con la agenda que se llevará a cabo el próximo 25 de junio.

Con el propósito de invitarlos personalmente a la Asamblea, autoridades de la AMIA ya sostuvieron audiencias con veinte gobernadores. Días atrás las reuniones se sostuvieron con el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, y con el gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal.

Previamente, las reuniones se sostuvieron con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo; el gobernador de San Luis, Claudio Poggi; el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto.

También se coordinaron diversas reuniones con el gobernador del Chaco, Leandro Zdero; el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; el gobernador de Chubut, Ignacio Torres; el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz; el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir; el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua; el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.

Alternativamente, las diferentes visitas oficiales contaron con la participación, por parte de la AMIA, del presidente Amos Linetzky; el secretario general, Gabriel Gorenstein; el director general Daniel Pomerantz; el rabino de la institución, Eliahu Hamra; la coordinadora general del Vaad Hakehilot, Tamara Jatemliansky, y la asistente de área, Evelyn Escandarani.

SOBRE LA REUNIÓN EN BUENOS AIRES

Convocada por la Vaad Hakehilot, que opera dentro de la AMIA, la jornada reunirá, el próximo 25 de junio, a gobernadores de todo el país y presidentes de las comunidades judías de Argentina, con el objetivo de renovar el compromiso con el ejercicio de la memoria y Denunciamos la impunidad aún vigente en la causa del ataque.

Se trata de un encuentro federal de recordación y homenaje a las 85 víctimas mortales del atentado perpetrado, hace 30 años, contra la sede de Pasteur 633.

En el auditorio de la AMIA se realizará ese día un acto institucional para renovar el reclamo de justicia, para luego recorrer el llamado “Corredor de la Memoria”, recorrido cercano a la sede de la entidad, en el que, a través de diferentes intervenciones artísticas, se rinde homenaje. se paga a las personas que perdieron la vida en la masacre perpetrada el 18 de julio de 1994.

La jornada federal se enmarca en el marco del Mes de la Memoria, una iniciativa que la institución desarrolla a lo largo de los 30 días previos al aniversario del atentado, para consolidar el ejercicio de la memoria y evitar que este crimen de lesa humanidad, aún impune, caiga en olvido.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Empresas Bahamonde envió a reciclaje residuos equivalentes a más de 3.000 viviendas de Aysén – .
NEXT Conductor ebrio chocó contra un autobús en una madrugada lleno de borrachos al volante