Alumnos del Inem Jorge Isaacs podrán aprender programación jugando

Alumnos del Inem Jorge Isaacs podrán aprender programación jugando
Alumnos del Inem Jorge Isaacs podrán aprender programación jugando
  • Próximamente esta estrategia se implementará en otras instituciones educativas oficiales de la ciudad.
  • La aplicación está disponible en Play Store o App Store.

Santiago de Cali, 14 de mayo de 2024

Los estudiantes de la institución educativa Inem Jorge Isaacs tendrán la oportunidad de mejorar sus habilidades de pensamiento digital y computacional gracias a una alianza estratégica entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), el British Council y el Ministerio de Educación.

Esta innovadora estrategia permitirá que niños, niñas, adolescentes y jóvenes del Inem Jorge Isaacs aprendan programación de forma divertida y efectiva a través del ecosistema de aprendizaje “Código Verde”. Esta plataforma ofrece una variedad de actividades diseñadas para enseñar conceptos de programación a través del juego.

Puede leer: El IEO Francisco José Lloreda Mera se beneficiará con mejoras en la biblioteca y una nueva sala bilingüe

Tatiana Aguilar Rodríguez, Secretaria de Educación, comentó sobre esta iniciativa: “Esta aplicación viene para permitir a nuestros estudiantes interactuar con la ciencia, la tecnología y las matemáticas, y de esta manera mostrar cómo las acciones del día a día se pueden enmarcar en su proceso educativo. . . Este es sin duda el compromiso que esta administración quiere darle a nuestros jóvenes en el marco del uso y apropiación de las TIC”.

“Code Green” ofrece diversas estrategias educativas que los estudiantes mayores de 10 años, guiados por sus profesores, pueden explorar. Esto les ayudará a mejorar sus capacidades para analizar problemas y proponer soluciones, fortaleciendo sus habilidades digitales.

La implementación de esta aplicación no solo beneficiará a los estudiantes, sino también a los docentes, quienes podrán innovar en su currículum aprovechando estas tecnologías, “lo más importante es que los docentes puedan comenzar a tener herramientas tecnológicas y de innovación que les permitan transformar el conocimiento desde el aula, haciendo uso y apropiación de las tecnologías”. Enfatizó Aguilar Rodríguez.

Lea también: Ministerio de Educación y MEN abordan temas cruciales para mejorar la educación en Cali

Finalmente, el titular de la cartera educativa afirmó que esta herramienta fue introducida en el marco de la COP 16, con el objetivo de incrementar la conciencia ambiental entre docentes y estudiantes, promoviendo el cuidado del medio ambiente y el uso responsable de los recursos naturales. Esta es una de las prioridades de la administración que encabeza el alcalde Alejandro Eder.

Lina García Díaz

Secretaria de Comunicaciones de Educación

Número de visitas a esta página 60

Fecha de publicación 14/06/2024

Última modificación 14/06/2024

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Polémica fotografía entre alcalde de Santa Marta y vocero
NEXT El buque escuela Esmeralda de la Armada de Chile regresa a Cádiz a 70 años de su construcción en España