El buque escuela Esmeralda de la Armada de Chile regresa a Cádiz a 70 años de su construcción en España

El barco escuela BE-43 Esmeralda del Armada de Chile Llegó el viernes 14 de junio al puerto de Cádiz para conmemorar el 70 aniversario de su construcción en esa ciudad española y su posterior entrega oficial el 15 de junio de 1954.

El buque escuela Esmeralda de la Armada de Chile había visitado previamente en diez ocasiones la ciudad gaditana. Señalización Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz

Desde 1954, el buque se encarga de la formación profesional de guardiamarinas y marinos recién egresados ​​de las principales escuelas de la Armada de Chile. El bergantín goleta ha recalado más de 600 veces en casi 200 puertos de 78 países y en sus 67 cruceros de entrenamiento anteriores ha navegado más de 1.350.000 millas náuticas, lo que equivale a tres viajes de ida y vuelta a la Luna.

El barco, al mando del capitán. Fernando Méndezfue recibido en el muelle Reina Victoria por el alcalde de la capital gaditana, Bruno García; y el embajador de Chile en España, Javier Velasco.

La Subdelegada Blanca Flores recibe al embajador de Chile Javier Velasco y al comandante Francisco Méndez del buque escuela Esmeralda en una de las actividades protocolarias. Firma de la Subdelegación de Cádiz

Como parte de la agenda de actividades, se han programado reuniones con autoridades de la ciudad y actividades culturales y académicas en el Casa de Iberoaméricay una ceremonia a bordo del barco en la que las autoridades chilenas entregarán al alcalde García un busto del prócer Arturo PratMurió en el combate naval de Iquique hace 145 años.

Además, durante su estancia en el puerto de Cádiz, el buque escuela Esmeralda de la Armada de Chile podrá ser visitada de forma gratuita por el público el 15 de junio, de 17 a 20 horas; el domingo 16, de 15 a 20 h y el lunes 17, de 16 a 19 h

Un embajador de Chile

El barco escuela Esmeralda Se trata de un bergantín-goleta que sustituiría originalmente al buque escuela. Galatea del marina de españa. La unidad, que debe ser nombrada Juan de Austriasu construcción se inició en 1946 en el astillero Echavarrieta y Larrinaga de Cádiz

Buque escuela BE-43 Esmeralda. Firma de la Armada de Chile

Los trabajos quedaron paralizados un año después tras una explosión en la base de defensa submarina. El astillero quedó con graves problemas económicos debido a los daños sufridos en sus instalaciones. El Gobierno de España decidió asumir sus deudas y creó la Sociedad Astilleros de Cádiz.

La unidad inacabada fue ofrecida a Chile en 1950 como parte del pago de las deudas de importación de salitre que tenía el país ibérico. La oferta fue aceptada por Chile y en octubre de 1952 compró el bergantín goleta por 2,9 millones de dólares de la época. El barco fue entregado oficialmente el 15 de junio de 1954 y arribó a Valparaíso el 1 de septiembre de ese año.

BE Esmeralda navegando frente a Viña del Mar Foto Armada de Chile

La unidad navega por las costas de Valparaíso luego de iniciar uno de sus cruceros de entrenamiento. Firma de la Armada de Chile

El barco escuela BE-43 Esmeraldaconocido como el Dama blanca En la institución tiene 113,1 m de largo, 13,1 m de ancho, 8,6 m de calado y 7 m de calado. Desplaza 3.673 toneladas. El barco tiene cuatro mástiles y tiene una superficie vélica de 2.870 m2. Tiene 21 velas de aparejo clásico y cuatro velas de arrastre por lado. Alcanza una velocidad máxima de 17,5 nudos con las velas desplegadas.

En su LXVIII crucero de entrenamiento, que comenzó el sábado 13 de mayo y durará casi seis meses por los océanos Pacífico y Atlántico, la unidad hará escala en puertos de Panamá, Curazao, España, Francia, Reino Unido, Portugal, Brasil y Argentina. . . El barco finalizará el viaje el 5 de octubre en su puerto base de Valparaíso.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Personal de Gendarmería salvó la vida de un trabajador municipal en La Pampa
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla