Presidente Maduro sostiene encuentro con pueblo del estado Amazonas

El presidente ratificó la importancia de la maquinaria electoral de cara a los comicios del próximo 28 de julio.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo este viernes un encuentro con el pueblo del estado Amazonas, donde entregó varios trabajos.

LEA TAMBIÉN:

Gran Polo Patriótico de Venezuela activa maquinaria electoral 1x10x7 en todo el país

El jefe de Estado agradeció a quienes se acercaron para darle una cálida bienvenida y expresarle su apoyo en la ciudad de Puerto Ayacucho, resaltando la energía ancestral del territorio.

Además, ratificó la importancia de la maquinaria electoral de cara a las próximas elecciones presidenciales, destacando el compromiso de la población, “la fuerza de Amazonas para la gran victoria del 28 de julio”.

«Tengan la seguridad de que el 28 de julio el pueblo de Venezuela le va a dar un golpe a los apellidos (de extrema derecha), a los patarucos, a la oligarquía. “Viva el pueblo de Amazonas, viva la patria india, viva Venezuela”, exclamó.

El mandatario venezolano inauguró la sala de Imagenología y Oncología de la Clínica Popular José María Vargas en Puerto Ayacucho, en el municipio de Atures.

Además, se mantuvieron operativos los servicios de tomografía, rayos X, mamografía y ultrasonido.

Por otra parte, anunció la creación de un Centro de Investigación Científica en medicina tradicional y ancestral.

“Estoy convencido, tenemos que instalar y abrir en Amazonas un potente Centro de Investigación Científica de medicina tradicional y ancestral y convertir la medicina ancestral en medicina de la Ciencia, porque en Amazonas están los secretos para la cura de todas las enfermedades y lo hemos visto, ” él dijo.

El mandatario comentó que espera concretar la idea para el segundo semestre de este año “y aquí en Puerto Ayacucho instalaremos un potente Centro de Investigación Científica para la atención de enfermedades”.

Previamente, el mandatario participó en el III Encuentro Internacional de Cafés Especiales de Venezuela.

“El evento tiene como objetivo reconocer el esfuerzo de los cafetaleros venezolanos, donde cada productor tiene la oportunidad de presentar sus beneficios en este ámbito”, señala una nota de Prensa Presidencial.

En la actividad participan más de 600 productores del país e invitados internacionales especializados en el sector, y se desarrolla en el Parque Simón Bolívar de la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, del 13 al 16 de junio.

Durante su intervención, el Ejecutivo informó que la producción de café en Venezuela alcanzó los 4.757.000 quintales en 2024, mientras que en 2023 la producción alcanzó los 4.077.000 quintales.

“En 2022: 3.600.000; 2023: 4.077.000 quintales, y este año 2024: 4.757.000 quintales. Si en 2022 el rendimiento fue de 17 quintales, en 2023 fue de 18 quintales, también se ha dado un paso importante en el rendimiento a 20 quintales”, afirmó.

Asimismo, destacó que el crecimiento, la inversión “está dando sus frutos y lo que es mejor, mientras más crece el café, más sabroso es, mejor café se está produciendo hoy”.

Autor: teleSUR – MER

Fuente: Prensa Presidencial – VTV

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Fuerte suba del dólar en Colombia y rompe la barrera de los $4.000, ¿qué pasó? – .
NEXT Ley Base: “Topito”, “Banelco” y cruce picante entre Wado De Pedro y Villarruel