Ventas minoristas cayeron en Santa Fe durante mayo y comerciantes descartan un repunte

Ventas minoristas cayeron en Santa Fe durante mayo y comerciantes descartan un repunte
Ventas minoristas cayeron en Santa Fe durante mayo y comerciantes descartan un repunte

Ventas minoristas en Santa Fe: la facturación real cayó y esperan que la tendencia “siga”

Durante el mes de mayo la actividad minorista en la ciudad de Santa Fe enfrentó importantes desafíossegún un informe del Departamento de Investigaciones Económicas y Sociales (DIES) del Centro Comercial Santa Fe. A pesar de un aumento nominal en la facturación en comparación con el mismo mes del año pasado, Ningún negocio logró vender más en términos reales.

Leer más: Día del Padre y feriados nacionales: cómo funcionará el comercio en Santa Fe

Según el Informe de Ventas Minoristas del DIES, el aumento de la facturación se diluyó significativamente teniendo en cuenta el índice de precios al consumo, que acumuló un 289,4% en el último año. Por aquí, Todas las empresas encuestadas sufrieron una disminución real de sus ventas.

A pesar de la situación actual, Algunos comerciantes se mostraron relativamente positivos sobre el desempeño de sus ventas.. Aunque un 48% las calificó como medias, un 37,9% señaló que eran “aceptables”, mientras que un 10,3% las consideró “buenas”, aunque esta última cifra ha disminuido respecto al mes anterior.

Al preguntarles sobre la utilidad del negocio, el 49,2% de los comerciantes lo considera “aceptable” o “bueno”, mientras que el 44,8% lo cataloga como “regular” y el 6,9% como “malo”. .

Mirando hacia adelante a lo que viene, La mayoría (51,7%) de los comerciantes consultados espera que las ventas se mantengan en niveles bajos en los próximos meses. Por otro lado, el 44,8% confía en un aumento de las ventas, mientras que el 3,4% prevé un descenso.

Preguntado por la evolución de su plantilla, El 86,2% de los encuestados planea mantener su plantilla sin cambiosfrente a un 3,4% que piensa en reducirlo y un 10,3% que incluso se plantea aumentarlo.

En cuanto a la administración económica del negocio, la mayoría de los empresarios santafesinos expresaron (69%) que No esperan realizar nuevas inversiones al menos en los próximos dos mesesmientras que casi la mitad optó por reducir los gastos operativos para hacer frente a la caída de las ventas.

Informe de Ventas Minoristas del Centro Comercial Santa Fe

Informe de Ventas Minoristas de SOL SANTA FE

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Fuerte suba del dólar en Colombia y rompe la barrera de los $4.000, ¿qué pasó? – .
NEXT Ley Base: “Topito”, “Banelco” y cruce picante entre Wado De Pedro y Villarruel