Un nuevo rayo de esperanza en Santa Cruz

Un nuevo rayo de esperanza en Santa Cruz
Un nuevo rayo de esperanza en Santa Cruz

Este viernes, el Hospital Especializado de la Mujer Bolinter reabrió sus puertas con un emotivo acto presidido por el alcalde Jhonny Fernández y la secretaria de salud municipal, Adriana Amelunge. Este evento marca un hito significativo en la gestión del alcalde, reforzando su firme compromiso con la salud de la mujer cruceña.

Durante el evento, la Secretaria de Salud municipal, Adriana Amelunge, expresó su agradecimiento y destacó la relevancia de esta reapertura: “Este centro es el octavo que abre en esta administración, lo que demuestra nuestro compromiso con la salud pública”. Destacó que esta reapertura es crucial para atender las necesidades médicas de la población femenina del Distrito 6 y de toda la región.

El Hospital Bolinter ofrecerá servicios durante 12 horas al día, de 7:30 am a 7:30 pm, de lunes a domingo. Sus servicios incluyen emergencias, consultas ambulatorias, pediatría, ginecología, laboratorio y mamografía. “Este centro brindará atención integral a la mujer, centrándose en la prevención y promoción, especialmente en la lucha contra el cáncer de mama y de cuello uterino”, afirmó Amelunge.

Las estadísticas de salud en Bolivia son alarmantes: el país ocupa el segundo lugar en América Latina en incidencia de cáncer de mama y de cuello uterino. “El compromiso de esta administración con la prevención y la promoción de la salud es fundamental. Con este hito esperamos ver una reducción significativa en los índices de mortalidad por estas enfermedades en los próximos años”, afirmó el alcalde Jhonny Fernández.

Centro de salud Bolinter

La apertura del centro de salud no sólo marca un avance en infraestructura sanitaria, sino que también simboliza una esperanza renovada para miles de mujeres que requieren atención médica especializada y oportuna.

Lea también

Comunidad

Hospitales municipales de segundo nivel ofrecen hemodiálisis gratuita

Actualmente se realizan más de 2.000 sesiones mensuales en los hospitales municipales, atendiendo a un promedio de 250 pacientes.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Core Los Ríos aprueba recursos sociales y culturales
NEXT Reúnen firmas en San Juan para declarar la emergencia