La radiografía de la delincuencia en los barrios de Belgrano y Mayoraz, desde la perspectiva de los vecinos

La radiografía de la delincuencia en los barrios de Belgrano y Mayoraz, desde la perspectiva de los vecinos
La radiografía de la delincuencia en los barrios de Belgrano y Mayoraz, desde la perspectiva de los vecinos

La radiografía de la delincuencia en los barrios de Belgrano y Mayoraz, desde la perspectiva de los vecinos

El jueves pasado Asesinaron a un hombre dentro de su casa en Castelli y el 4 de enero, barrio belgrano, a manos de un delincuente que ingresó armado. La víctima fue Walter Paglia47 años, quien En defensa de su hijo recibió una puñalada mortal.

A sólo cinco cuadras de este evento, durante la mañana de este viernes, una familia descubrió, al despertar, que durante la madrugada los ladrones entraron por una ventana y robaron una mochila y una billetera. El hecho delictivo ocurrió en Ángel Cassanello al 2600, en el barrio Mayoraz.

El barrio de Belgrano también fue, escena del crimen en marzo de 2023cuando el comerciante Óscar Baños era brutalmente apuñalado por un delincuente que robó la caja registradora de su almacén y escapó.

Solicitud seguridad vecinal Belgrano 1.jpg

Solicitud de seguridad en el barrio de Belgrano

UNO Santa Fe

En este contexto, los vecinos de ambos barriosque se han visto fuertemente afectados por actividades criminales en los últimos tiempos, expresó públicamente su preocupación por la situación y reafirmó la necesidad de que la justicia tome cartas en el asunto.

El vicepresidente del barrio Belgrano

El vicepresidente de la asociación de vecinos de Belgrano, Claudio Trotvilaseguró que “el barrio ha sido duramente golpeado“La verdad es que no sabemos qué nombre ponerle a lo que está pasando” y continuó: “Han estado peinando el barrio”.

En ese sentido, Trotvil sostuvo que los delincuentes “están huyendo, a veces de Guadalupe Oeste, Villa Elsa u otros lugares. Vienen azotando a cualquiera que encuentren: al vecino desprevenido, a la mujer que espera el autobús, a los niños que vuelven de estudiar.

Vemos aparecer de la nada a personas que no sabemos qué pasa en motocicletas. Ahora también tenemos estos grupos de entre cinco y seis derribando puertas. También logramos verlos en una de las imágenes que se conoció públicamente en varias redes”, comentó el preocupado vicepresidente vecinal. en diálogo con LT10.

Con respecto a acciones de las fuerzas de seguridad, dijo: “Vemos que pasan por Facundo Zuviría. De vez en cuando pasan por aquí por Unión, que es el lugar donde tenemos la jornada laboral, donde también está el barrio, pero no de manera masiva”. Luego aclaró: “En las calles casi nunca los vemos”.

“Les dije a las autoridades que había muy poco patrullaje y nos mostraron en un monitor gigante que cada patrulla tiene un GPS y se saben los horarios que pasan”, dijo el poblador. Al respecto, dijo: “Les dije que estoy observando mi barrio y no veo pasar al patrullero, ni en 4 de enero, ni en Urquiza, ni en Alberti”.

La situación en el barrio de Mayoraz

Por su parte, Gustavo Sartínmiembro del barrio Mayoraz, definió como una “pelea” el estado actual del barrio y afirmó: “Estamos esperando ver qué estrategias van a llevar a cabo el Ministerio Público, la policía y el Ministerio de Seguridad”. En el mismo sentido, afirmó que Los vecinos esperan llamada del Ministerio de Seguridadpara abordar los problemas por distrito.

Sartín también explicó: “La gente ya no sabe qué hacer; porque pones una alarma, pones un portón, pones todo lo que tienes que poner y no lo hacen. Es como Parece que falta un ojo de inteligencia”. Además, centrado en la situación del barrio de Mayoraz: “Tenemos una parte muy débil que es la parte del tranque y la ciclovía. Si no lo abordamos por distritos, nunca encontraremos una solución a lo que estamos viviendo”.

Respecto a las expectativas que tienen respecto al accionar de las autoridades, el representante vecinal fue tajante y dijo: “Yo en qué Me centro en el trabajo de los fiscales porque hay pocos fiscales y pocos recursos.“. En el mismo sentido cuestionó: “¿Con qué recursos tiene la fiscalía? ¿Qué recursos tiene la policía en la parte de investigación? Porque siempre estamos mirando los delitos de drogas, la parte del narcotráfico, los delitos más complejos, pero Los delitos predatorios siguen estando más impunes y avanzan en escala.“.

El representante vecinal aclaró que “No cree que Santa Fe sea una fábrica criminal”. Habló de lo que necesita la ciudad para enfrentar esta situación y destacó: “Que la policía tenga el apoyo de la justicia. El Ministro de Seguridad tiene que empezar a reunirse con sus pares y empezar a recurrir a lo que está abajo”. “.

• LEER MÁS: Un nuevo crimen conmociona al barrio de Belgrano: una zona azotada por una creciente inseguridad

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Ministerio Público de la Defensa realizó un recorrido por el redesarrollo del barrio Los Piletones
NEXT Llevan ante un juez a cuatro implicados en la muerte de un joven en un boliche