La Rioja, con nuevos artículos en su Constitución, se posiciona a la vanguardia de una nueva democracia

La Rioja, con nuevos artículos en su Constitución, se posiciona a la vanguardia de una nueva democracia
La Rioja, con nuevos artículos en su Constitución, se posiciona a la vanguardia de una nueva democracia

Hoy se llevó a cabo la décima sesión de los convencionales constituyentes para la juramentación de la Nueva Constitución Provincial. Durante la sesión pública de este jueves, los convencionales constituyentes se dedicaron a darle un tratamiento particular a cada uno de los puntos contenidos de conformidad con la Ley N° 10.609 que prevé la necesidad de la reforma.

Durante la sesión parlamentaria se trabajó en la reforma de algunos de los 17 artículos y, entre los puntos más importantes, destacan: los Principios de Organización Política, la periodicidad en las tres funciones del Estado: Ejecutiva, Legislativa y Judicial, que abarcan también la paridad de género en cargos electivos, la consagración constitucional de los derechos al agua, la energía y la conectividad, la libertad de expresión y gobernancia y la constitucionalización de la coparticipación municipal primaria. Además de disposiciones que fortalezcan la transparencia y el acceso a la información pública, fortalecen los objetivos de desarrollo económico y social en términos de sostenibilidad, presupuestos participativos e ingreso básico universal.

La Convención Constituyente de La Rioja inició su sesión abordando, en primer lugar, el tratamiento en mesas de los proyectos de la Comisión de Derechos Humanos, la propuesta de introducir nuevos derechos en la Constitución que colocará el texto de la nueva Constitución local en el primer plano de la discusión. Constituciones del resto de las provincias, porque incorpora derechos que modifican y consagran la plena realización de las personas y su existencia, asegurando la igualdad para todos. De esta manera, también se asegura la igualdad de género con acciones positivas que garanticen la paridad política y la eliminación de barreras estructurales que la impiden.

También se garantizó y revalorizó la libertad de expresión, pensamiento y acceso a la información, refrendando la información como un bien social, y la protección de la dignidad de las personas en el mundo digital para que permanezca intacta en este nuevo contexto.
Previo al cierre de la sesión, las convenciones constituyentes fijaron fecha para una sesión extraordinaria. Esta sesión tendrá lugar el próximo miércoles 26 de junio a las 11:00 horas.

El cuerpo de convenciones constituyentes propuso que en esa sesión especial se abordara el tratamiento de los restantes capítulos de la Constitución provincial, es decir, los capítulos 6, 7, 8, 9 y 10. En tanto, se propuso dejar fuera de discusión el Preámbulo. la agenda y discutido en una sesión posterior. De todas formas, el orden del día para la sesión del 26 de junio aún no está definido y se determinará más adelante. Un punto a tener en cuenta es que, al ser una sesión especial, el orden del día debe estar cerrado, es decir, no se pueden agregar puntos una vez iniciado.
Hay que recordar que hasta ahora la Convención Constituyente discutió la reforma de los artículos correspondientes a los capítulos 1, 2, 3, 4 y 5 de la Constitución provincial.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El empresario vitoriano que desafía al presidente de Colombia
NEXT Un funcionario clave de Pettovello renunció y hubo más de 40 salidas