El país no está en venta, el grito de los jujeños contra la Ley de Bases – Jujuy – .

Manifestantes contra la Ley de Bases

“Estamos aquí porque vimos a nuestros padres y a nuestros abuelos luchar por sus derechos laborales, derechos laborales que lleva adelante esta Ley Base, años de historia, años de lucha que llevaron a cabo padres, abuelos para no ser esclavizados, para no ser explotados, para que sus futuras generaciones no sean explotadas, llevadas adelante como si nada y los senadores de esta provincia que vendieron el país y que no les importa el pueblo, pueblo jujeño que lleva años de lucha desde el éxodo de Jujuy, desde El Argentino. En esta plaza se izó por primera vez la bandera y quieren vender todo el territorio de Jujuy, territorio que no les pertenece, es de los compañeros de los pueblos originarios, que son los que tienen derecho a estas tierras. , pero no les importa nada, no les importa acabar con cada pedazo de la naturaleza de Pacha y no les importa acabar con los salarios de los trabajadores, no les importa acabar con las pensiones que no les alcanzan cualquier jubilado, un presidente que esté más interesado en estar retuiteando cosas que le dan hambre a la gente”, dijo Gabriela, referente del movimiento 22 de Agosto.

En todos los casos, quienes tomaron el micrófono señalaron que continuarán la lucha en las calles.

“Una ley infame”, así calificó la representante de la Unidad FIT, Natalia Morales, a la Ley de Bases y señaló que sólo se puede tratar en el recinto con represión, en referencia a lo ocurrido durante la tarde en las inmediaciones del Congreso, donde se encontraba el Congreso. En el operativo la policía atacó a los manifestantes con gas pimienta prohibido, entre ellos el diputado de Unión por la Patria, Carlos Castagneto, quien recibió el disparo en la cara por lo que tuvo que ser trasladado al Hospital Santa Lucía y luego trasladado al Instituto de Quemados.

También hubo detenciones.

Por otro lado, la legisladora jujeña indicó que el paquete de leyes “llegó diezmado” por la lucha ciudadana en las calles y cuestionó el papel de la CGT, partido central al que pidió iniciar un plan de lucha convocando a un paro. general. Asimismo, criticó la postura de la UCR y mencionó la postura dialogante de Carlos Sadir, señalando que el gobernador había dicho “que esta Ley Base nos va a beneficiar a los jujeños y jujeñas, una gran mentira porque están subastando bienes naturales comunales”. como el litio, nos están entregando el agua, nos están entregando nuestros derechos laborales para que nos pesen más estas cadenas”.

Al recordar que hace un año los jujeños rechazaron la reforma parcial de la Constitución, Morales consideró que Jujuy puede ser el “laboratorio de la resistencia” y agregó: “no queremos que la historia se repita”.

A su turno, José Surita del Movimiento Evita gritó “el país no está en venta”. Para el dirigente, el “problema más grande que tenemos en el país es el hambre, sabemos que este gobierno no entrega la mercancía, los que estamos en la calle lo sabemos y nos levantamos todos los días y miramos a nuestros hijos, a nuestros nietos. y nuestros sobrinos y vemos como tienen hambre y como están desnutridos, el presidente Javier Milei dijo que nadie se muere de hambre en las calles, seguramente, porque antes de morir en las calles sabemos dónde vamos a ir a buscar comida, vamos a ir a buscarlo a buscar los galpones, por eso los traidores, los vendedores patrias, ni un paso atrás”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV En Argentina hubo 127 víctimas de violencia de género en cinco meses
NEXT REALES COLEGIOS DE LA INMACULADA CÓRDOBA – .