El oficialismo logró consenso con la oposición en Diputados y avanza para declarar a la educación como un servicio esencial

El oficialismo logró consenso con la oposición en Diputados y avanza para declarar a la educación como un servicio esencial
El oficialismo logró consenso con la oposición en Diputados y avanza para declarar a la educación como un servicio esencial

El Libertad Avanza continúa negociando en el Congreso y, tras alcanzar un acuerdo con los bloques dialogantes opositores en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, logró imponer su criterio mayoritario para declarar a la educación como un “Servicio Estratégico Esencial”. La iniciativa implica garantizar 180 días de clases en las escuelas públicas del país y evitar que los estudiantes pierdan días escolares por huelgas docentes.

El dictamen – que reunió 18 firmas – se formó a partir de las iniciativas impulsadas por Alejandro Finocchiaro (PRO), Carla Carrizo (UCR-Caba) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica-Caba), y se encontraba listo para ser atendido en el recinto.

Los puntos centrales de la opinión mayoritaria buscan declarar la Educación como Servicio Estratégico Esencial en todos los niveles y modalidades incluidas en la escolarización obligatoria, para garantizar la protección y promoción integral de los derechos de la niñez, chicas y adolescentes en la finalización efectiva del año escolar completo.

En este sentido, señala que El Estado Nacional y las provincias deben garantizar el ejercicio del derecho a la educación durante todo el año escolar escuela durante los días lectivos afectados por medidas de acción directa, indirecta, huelga o huelga docente y no docente y Deberán establecer un sistema de guardias mínimas obligatorias.

Comisión de Educación 2.jpeg

Reunión en la Comisión de Educación.

Diputados

Cruces en la Comisión de Educación entre el oficialismo y el peronismo

La reunión de la comisión tuvo momentos de fuerte tensión. Los cruces y acusaciones cruzadas entre diputados del PRO, LLA y Unión por la Patria obligaron al presidente del organismo, Alejandro Finocchiaro, amenazó con suspender la reunión.

El propio diputado del PRO dijo: “La educación debe brindar libertad a nuestros niños y por eso nuestro proyecto declara la educación como servicio estratégico esencial”, y señaló que “el Estado tiene la responsabilidad principal e indelegable de proporcionar los medios para garantizar una educación integralpermanente, gratuita y de calidad”.

En línea con el diputado macrista, Santiago Santurio (LLA-Buenos Aires) sostuvo que “en los últimos años la educación se ha degradado”. “Hemos estado retrocediendo en alfabetización. Es importante que se atienda el fallo para que la educación sea un servicio esencial”, enfatizó.

Desde la Coalición Cívica, Maximiliano Ferrarocoincidió y señaló que “la propuesta de dictamen Es un equilibrio que intenta resolver la tensión de dos derechos que están en conflicto., no existe ningún tipo de derecho absoluto en nuestro marco normativo constitucional. Entonces Buscamos y encontramos una redacción que equilibre y, de alguna manera, quita la tensión de dos derechos en conflicto, pero un derecho que queremos valorar: el derecho al interés superior de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país”.

Sin embargo, el jefe del bloque Unión por la Patria, Germán Martínez, cruzó al oficialismo y a sus allegados y se quejó de que no se habían tomado acciones. reuniones informativas. Además, informó que “Están pasando cosas raras con las transferencias de comisiones.y algunas son innecesarias, especialmente con quienes somos opositores al Gobierno.

La diputada Romina del Pla (FIT-Buenos Aires) también se opuso a la iniciativa y expresó que “el propósito de estos proyectos “Es un engaño gigante”. y señaló que “si quieren garantizar la educación Tienen que asegurar su financiación.“. Finalmente, afirmó que “las familias sufren las políticas de los distintos gobiernos, no las huelgas docentes”.

Comisión de Educación 1.jpeg

Romina del Plá en la reunión de la Comisión de Diputados.

Diputados

También desde la oposición, la diputada Blanca Osuna (Unión por la Patria-Buenos Aires) lamentó que “en un contexto de desfinanciamiento de la educacióny un presidente que declara que viene a destruir el Estado, y la escuela es el Estado, la burocracia gobernado desde una perspectiva restringida de esencialidad que impide el derecho de huelga de los docentes“.

“La pregunta es inevitable: ¿Cómo pueden definir esencial aquello que quieren destruir? La esencialidad, como señala el dictamen del oficialismo, restringe la posibilidad de solicitar mejoras en la calidad educativa eso también necesita mejores condiciones laborales”, afirmó.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Qué dijo de las obras, la Ley Base y el Fondo de Jubilación?
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla