El frente frío con lluvias que provocó inundaciones y un muerto en Chile se traslada a Argentina

El frente frío con lluvias que provocó inundaciones y un muerto en Chile se traslada a Argentina
El frente frío con lluvias que provocó inundaciones y un muerto en Chile se traslada a Argentina

Escuchar

El frente frío que con fuertes lluvias que causó un muerto y más de 6 mil damnificados por las inundaciones en Chile se trasladaron a Argentinadonde hasta este jueves se registraban temperaturas superiores a los 22 grados.

En el país trasandino, el fenómeno afectó a las regiones de Valparaíso y Metropolitana, en la zona central; además de O’Higgins, El Maule y BioBío, en el sur. En la región de Coquimbo, en el norte, prácticamente no hubo impacto.

Los mayores daños se concentraron en Biobío, 600 kilómetros al sur de Santiago, donde se encuentran 6.309 de los 6.392 afectados. según el último informe de las autoridades locales. Allí, en las últimas 24 horas cayeron 182 mm de lluvia y se desbordaron dos ríos en la localidad de Curanilahue.

Fuertes olas cerca de la costa de Viña del Mar, Chile, el 12 de junio de 2024.RODRIGO ARANGUA – AFP

En este sentido, el Ministro del Interior, carolina tohá, afirmó que “lo peor de este sistema frontal ya quedó atrás, pero no podemos bajar la guardia”. El frente continuó su trayectoria hacia Argentina, por lo que las autoridades chilenas cancelaron la alerta meteorológica activa.

El 80% de este sistema frontal ya salió de Chile y se encuentra en territorio de Argentina.“dijo el Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

La Dirección Meteorológica de Chile había emitido el miércoles una inusual “alarma climática”, lo que implica el mayor nivel de alerta a la población por intensas precipitaciones y vientos para el centro y sur del país, zona que cubre a 14 de los 20 millones de chilenos y donde las autoridades declararon estado de “catástrofe”. La capital chilena llevaba dos décadas sin registrar este tipo de alarmas.

El último reporte del Servicio Nacional de Prevención y Atención de Desastres (Senapred) mantuvo el saldo de una persona fallecida a causa de la emergencia en la ciudad de Linares. Mientras tanto, en Santiago siguió lloviendo y se esperaba que cayeran en total unos 80 mm de agua, la misma cantidad que se espera para todo un mes de junio en un año normal.

El frente frío estuvo acompañado “por un río atmosférico” categorizado entre 4 y 5 en una escala de máximo cinco, debido a la cantidad de vapor de agua disponible, lo que “incrementó considerablemente la cantidad de precipitaciones esperadas”, según la Dirección Meteorológica.

Agencia AFP

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los ministerios de Justicia y Seguridad de CABA firmaron convenios con el Consejo de la Judicatura bonaerense
NEXT los números ganadores del sorteo 3175 del miércoles 19 de junio de 2024 – .