¿Qué hay detrás de la cuenta que esconde regalos en todo el país?

¿Qué hay detrás de la cuenta que esconde regalos en todo el país?
¿Qué hay detrás de la cuenta que esconde regalos en todo el país?

Una iniciativa viral en redes sociales hizo que miles de personas volvieran a jugar al tesoro escondido en plena crisis económica. Esto es Duende.ba, una cuenta Instagram y Tik Tok eso tCada semana deja sobres verdes con regalos en distintos lugares emblemáticos de Argentina.

Duende.ba ha ganado tanta popularidad en las últimas semanas que cada una de sus publicaciones se moviliza en apenas unos minutos decenas de personas intentando quedarse con los premios.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Apoya a El Destape con un clic aquí. Sigamos haciendo historia.

SUSCRÍBETE AL DESCUBRIMIENTO

Detrás de esta cuenta, hay un grupo de jóvenes estudiantes que comenzaron a esconder regalos en Argentina luego de ver que un influencer europeo estaba haciendo algo similar en el Viejo Continente. Para diferenciarse y darle una impronta propia al proyecto, agregaron la idea de que en nuestro país es un duende misterioso quien deja los tesoros.

“Queremos darles a nuestros seguidores la ilusión de que realmente hay un elfo escondido tesoros por la ciudad. La idea principal es que sea un juego divertido y que la gente se entretenga”, destacó uno de los creadores del proyecto, quien No quiere revelar su identidad para no romper la magia.

Los fundadores de Duende.ba ya ocultaron dinero en efectivo, pedidos de compras, vales de cena gratis y kits de útiles escolares en ciudades como Buenos Aires, Córdoba, La Plata y San Miguel de Tucumán. Cuando esconden un nuevo regalo, suben un vídeo a las redes sociales mostrando en qué parte del país escondieron el tesoro.

“Siempre intentamos esconder los regalos en lugares emblemáticos de la ciudad. Queremos que la gente salga de casa a caminar, divertirse y posiblemente ganar un premio”, explicó uno de los “duendes” cuya identidad se mantuvo en reserva.

Encontrar el premio: una tarea contrarreloj

Cada vez que la cuenta del Duende advierte que escondió un nuevo regalo, decenas de personas salen corriendo a buscarlo. Y no, no es una metáfora. Hombres y mujeres de diferentes edades y profesiones inician una carrera para llegar primero al lugar donde está el premio.

Daniel, por ejemplo, es un guía turístico de la Ciudad de Buenos Aires que llegó agitado a Plaza Francia tras enterarse de Instagram que el Duende había dejado un sobre con dinero en efectivo en una de las cabinas telefónicas tipo inglés del barrio de Recoleta.

Acelerado, intentó abrir una de las cabinas rojas y no pudo. Forcejeó con la puerta de otro: tampoco había caso. Cuando salía de la plaza con sensación de derrota, se dio cuenta de que en la acera de enfrente, escondida entre dos árboles, había una tercera cabaña sin puerta donde nadie había mirado.cualquiera. Al llegar al lugar, corriendo, vio el sobre verde: dentro contenía 10 mil pesos en efectivo.

“Vi la publicación hace 7 minutos, me vestí enseguida y salí corriendo. Cuando llegué, vi que había unas cinco personas más buscándolo, pero en las cabinas equivocadas.. El sobre estaba en la única cabina que no tenía puerta, ¡así que gané! dijo alegremente el ganador del tesoro. Según dijo, planea gastar el dinero en “salir a comer o invitar a alguien al cine”.

Otras personas que se acercaron a la plaza pocos minutos después no corrieron la misma suerte. Gustavo, por ejemplo, un artesano colombiano, lamentó haber llegado “demasiado tarde” para quedarse con el regalo: “Si lo gané, pensaba enviarle dinero a mi hijo que está en Colombia y se acerca su cumpleaños”.

En un lapso de media hora, también acudieron a buscar el tesoro dos repartidores, un estudiante de diseño, tres trabajadores de una empresa de logística, dos hombres de unos 40 años, un vecino de Recoleta, un matrimonio joven, un chico. en bicicleta y otro en moto.

¿Cómo se financia la iniciativa?

Los fundadores de Duende.ba contaron que, en los primeros sobres que regalaron, había dinero en efectivo que salió de “sus propios bolsillos”. Ahora, sin embargo, se financian con el dinero que cobran a las marcas o comercios “por ocultar sus productos”. “Es algo que le sirve a nuestros seguidores porque ganan premios de esas tiendas y también le sirve al negocio como publicidad”, detallaron.

En menos de dos meses, la popularidad de la cuenta creció exponencialmente: Duende.ba ya acumula más de 220 mil seguidores en Instagram y 33 mil en TikTok, mientras que cuenta con miles de interacciones en cada publicación. También cuentan con miles de seguidores en las cuentas de La Plata (Duende.lp), Tucumán (Duende.tuc) y Córdoba (Duende.cba).

Pero no todas las repercusiones del Duende son buenas: algunos usuarios desconfían de la veracidad del proyecto y otros critican a los creadores por dejar regalos en zonas de alto poder adquisitivo.

La respuesta de los duendes anónimos es que “es muy difícil satisfacer a todos”: “Intentamos hacerlo lo mejor que podemos y que el juego sea lo más divertido posible”. Mientras tanto, planean seguir ampliando la iniciativa y comenzar a dejar obsequios en ciudades como Mendoza, Bariloche y Mar del Plata.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV 56 médicos internos egresados ​​de la Universidad del Magdalena – .
NEXT Confirman fallecimiento de apreciado médico veterinario curicano