Copa América, Eurocopa y Juegos Olímpicos aumentan la llegada de televisores a Colombia – .

Copa América, Eurocopa y Juegos Olímpicos aumentan la llegada de televisores a Colombia – .
Copa América, Eurocopa y Juegos Olímpicos aumentan la llegada de televisores a Colombia – .

16:56

Durante los primeros tres meses de 2024, Las importaciones de televisores aumentaron un 6% en comparación con el mismo período del año pasado. Esto se traduce en compras externas por más de 85 millones de dólares, frente a los 80 millones de dólares registrados en 2023, según cifras del Dane.

Ante este panorama, Nicolás Sierra, Gerente Comercial de Alimentos Frescos del Grupo Éxito, destacó que Los eventos deportivos, como la Copa América, la Eurocopa y los Juegos Olímpicos, suponen un gran atractivo para los espectadores.

Lea también: Fiebre de la Copa América aumentaría la venta de televisores en el país

Agregó que esta dinámica requiere que los comerciantes estén preparados para satisfacer demanda en tres categorías específicas: electrodomésticos, textiles, prendas de vestir y licores.

“Cuando se viene una temporada como la Copa América, los Juegos Olímpicos y la Eurocopa debemos estar mejor preparados para asumir la demanda en categorías de electrónica, principalmente televisoresdonde hay una tendencia a adquirir equipos de mayores pulgadas o dimensiones en los hogares colombianos”, dijo Javier Díaz Molina, presidente de Analdex, un sindicato extranjero colombiano.

Añadió que La expectativa del sector es lograr un crecimiento de dos dígitos en esta categoríay anticipa que esta situación permitirá impulsar el consumo interno, dadas las cifras muy desafiantes que han tenido las importaciones en lo que va del año.

Le puede interesar: 35 marcas se reúnen en Medellín para impulsar la movilidad sustentable con autos eléctricos e híbridos

Dijo lo anterior porque Estos eventos deportivos son energizantes de consumo habitual, ya que este tipo de reuniones tienen un impacto importante en sectores como tecnología, prendas textiles, bebidas alcohólicas, entre otras categorías.

“Pero es necesario que El Gobierno Nacional impulsa medidas que impulsen el comercio nacional, y más cuando hemos visto un consumo interno estancado durante los primeros meses de 2024”, indicó el dirigente gremial.

En cuanto a la categoría de licores, las expectativas del Grupo Éxito también son altas, ya que Esperan un crecimiento superior al 20% esta temporada, impulsado por el consumo de vinos y whiskies. Entre enero y marzo de 2024 las importaciones de vino alcanzaron los US$ 15 millones, lo que representa un aumento del 21% respecto a cEn el primer trimestre de 2023, donde las compras externas de este producto alcanzaron los US$ 12 millones, según cifras danesas.

Lea también: Así sería el fuerte impacto del aumento del precio del diésel en el transporte de carga, la agroindustria y los hidrocarburos

Asimismo, según Analdex, Esta temporada de mitad de año con eventos deportivos podría ayudar a reactivar, en cierta manera, las categorías de cebada o cerveza importadaasí como los textiles y el vestido, donde la demanda de los consumidores podría recuperarse ligeramente.

Vale recordar que, durante los primeros tres meses de 2024, Las importaciones del sector de los textiles y el vestido alcanzaron 631,2 millones de dólares EE.UU., lo que correspondió a una disminución del 1,1%. en comparación con el mismo período del año anterior, período en el que las importaciones alcanzaron los US$ 638,2 millones, según el Dane.

El líder sindical dijo que Empresarios necesitan condiciones logísticas adecuadas, daños en vías y carreteras nacionales afectan llegada de mercancías a todo el territorio colombiano.

Lea también: Caída de precios turísticos impulsará vacaciones de mitad de año: Anato

“Es clave trabajar en tener una logística adecuada, esto implica resolver cuellos de botella internos en el transporte de carga, mejorar las condiciones de las carreteras y brindar apoyo con las entidades encargadas para evitar problemas de bloqueos y vandalismo en las carreteras nacionales”, dijo Díaz Molina.

Mientras que, para Nicolás Sierra, del grupo Éxito, Los empresarios enfrentan grandes desafíos en la importación. Entre los principales desafíos están las dificultades logísticas del país, sumado a los impuestos locales que deben pagar.

“Como todas las importaciones en Colombia, estas también tienen sus dificultades en términos de logística, transporte terrestre y seguridad, que hemos visto deteriorarse en el transporte terrestre. En el caso de la categoría de licores, obviamente adiciones de impuestos locales que se deben pagar, se suman los ingresos departamentales eso debe ser legalizado en cada uno de los municipios a los que se lleva licor”, concluyó Sierra.

Quizás te interese: ¡Es oficial! Migrantes venezolanos ahora podrán abrir Nequi, estas son las condiciones para tener una cuenta

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El empresario vitoriano que desafía al presidente de Colombia
NEXT Un funcionario clave de Pettovello renunció y hubo más de 40 salidas