Defensoría del Pueblo advierte sobre conflictos en el sector transporte del Magdalena – .

Defensoría del Pueblo advierte sobre conflictos en el sector transporte del Magdalena – .
Defensoría del Pueblo advierte sobre conflictos en el sector transporte del Magdalena – .

En un informe presentado por la Defensoría del Pueblo en Cali, se revela que el departamento del Magdalena ha sido uno de los más afectados por los conflictos sociales en el sector transporte durante los últimos dos años.

El documento, elaborado por el Observatorio de Conflictividad Social, detalla que entre 2022 y abril de 2024 se registraron 665 conflictos en el sector transporte en Colombia, abarcando 227 municipios de 28 departamentos, además de la capital del país. Magdalena reportó 34 de estos incidentes, ubicándose entre los departamentos con mayor incidencia de conflictos, junto con Antioquia, Bogotá, Santander, Bolívar, Atlántico, Cundinamarca y Valle del Cauca.

La Defensoría del Pueblo ha señalado que las demandas sociales en el sector transporte se centraron principalmente en infraestructura (39%), competitividad (31%), regulación efectiva y rechazo a medidas regulatorias (22%) y seguridad (6%). Las manifestaciones adoptaron diversas formas, siendo los cierres y bloqueos (54%) los más comunes, seguidos de mítines (20%) y marchas (13%).

A pesar de las medidas implementadas por el Gobierno Nacional, la Defensoría del Pueblo considera que estas no han sido suficientes para resolver los problemas, debido a factores como constantes cambios administrativos, variaciones en el enfoque gubernamental y falta de diálogo efectivo.

Por ello, la entidad hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para atender las necesidades de todos los actores involucrados en el sector transporte.

Además, se recomienda fortalecer alianzas entre lo público y lo privado para mejorar la infraestructura, especialmente la vía terciaria, lo que facilitaría el acceso a servicios, bienes y mercados de poblaciones remotas y marginadas del Magdalena.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El senador peronista que votó a favor de la Ley de Bases se defendió y atacó a quienes buscan echarlo del PJ
NEXT Guajiro cuenta con un nuevo profesional del derecho al servicio de la comunidad