CORE aprobó recursos para el Centro Artesanal de Coyhaique – .

CORE aprobó recursos para el Centro Artesanal de Coyhaique – .
CORE aprobó recursos para el Centro Artesanal de Coyhaique – .

“No podemos tener diferentes categorías de artesanos en nuestra región”, afirmó el gobernador regional.

El Consejo Regional de Aysén aprobó por unanimidad 10 mil 677 millones de pesos para construir una moderna infraestructura que se convertirá en el nuevo Centro Artesanal de Coyhaique.

La gobernadora regional y presidenta del Consejo Regional Andrea Macías fue testigo de la alegría de los artesanos que llevaban años esperando la tranquilidad para pasar a la etapa de ejecución.

La máxima autoridad regional aseguró que se trata de una iniciativa que pasó por todos los órganos técnicos y administrativos, en diferentes administraciones que aportaron su voluntad política.

“Una vez que asumimos la administración, nuestro compromiso fue continuar con este proyecto porque entendemos que no podemos tener diferentes categorías de artesanos en nuestra región”, dijo la autoridad.

“Qué más nos gustaría como Gobierno Regional que poder brindarle a nuestro pueblo la mejor infraestructura para poder desarrollar su actividad productiva”, dijo el Gobernador Macías.

Feliz

La presidenta de la AG Artepatagonia, Marissa Azócar, demostró la emoción de los artesanos que durante años apoyaron y solicitaron este proyecto, recordando a quienes no lograron ver este proyecto salir a la luz.

“Todos merecemos un lugar digno para trabajar, por eso hoy estoy absolutamente feliz por todos mis compañeros”, afirmó Marissa Azócar.

Me acordé de los que se fueron, de los que no llegaron, Guillermina Rivera, la Porcelana Reimilla, cuya hija trabaja hoy en la feria. Entonces tal vez es como ella te dice: no lo lograron, ¿vamos a pasar lo mismo? ¿Tenemos que pasar por lo mismo, no poder llegar para tener un lugar digno? No fue justo”, añadió.

La consejera regional de la provincia de Coyhaique, Marisol Martínez, miembro de la comisión de Desarrollo Social que analizó la propuesta, también destacó los trabajos que permitieron llegar a la ejecución y finalmente la construcción de esta infraestructura.

“Ya hubo una inversión tremenda en el diseño por parte del Gobierno Regional, mucho trabajo del equipo de arquitectos, del equipo de profesionales del Gobierno Regional. Todo lo que significa tener una RS (recomendación satisfactoria) es tremendamente difícil de lograr y este proyecto contiene todas esas cosas”, afirmó.

“Tuvo una etapa de participación ciudadana y respondió a todas las necesidades de un proyecto que ahora llamo proyecto Centenario para Coyhaique y la capital regional”, dijo el consejero.

Proyecto

Respecto a la celebración del centenario de la capital regional, el intendente Carlos Gatica aseguró que efectivamente el proyecto es un “lindo regalo para nuestra ciudad”.

“Hoy tenemos una gran obra para nuestra ciudad, lo cual es un hecho. Ahora esperamos que se realicen todos los trámites licitatorios y administrativos y disfrutemos del regalo que significa para nuestra ciudad, ya que vamos a iniciar el corto camino hacia los 100 años de esta hermosa capital”, afirmó el jefe comunal.

La directora de arquitectura y Seremi(s) de Obras Públicas, Paola Azócar destacó que este edificio viene para darle mayor comodidad a las personas que hoy se dedican a este campo.

“También embellecerá el centro urbano de Coyhaique. Se convertirá en un ícono dentro de las edificaciones de esta ciudad y también nos permitirá brindar un espacio para los turistas, ya que es uno de los puntos más visitados dentro de la ciudad”, aseguró Paola Azócar.

El monto aprobado para la ejecución de la obra civil asciende a más de 10 mil 677 millones de pesos y de acuerdo a las diferentes presentaciones que se dieron en la Comisión de Desarrollo Social, se cocreó con diferentes actores una estructura operativa del futuro edificio.

También incluye la realización de varias jornadas de participación ciudadana, el rol del Municipio de Coyhaique como institución responsable y el modelo de gestión que se aplicará una vez construido el edificio.

Si estás interesado en recibir noticias publicadas en el Diario Regional Aysén, registra tu correo electrónico aquí

Si va a utilizar contenidos de nuestro periódico (textos o simplemente datos) en cualquier medio, blog o Redes Sociales, indique la fuente, de lo contrario estará incurriendo en un delito sancionado por la Ley N° 17.336, de Propiedad Intelectual. Lo anterior no aplica para fotografías y videos, ya que su reproducción con fines informativos está totalmente PROHIBIDA.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Servicios Públicos anunció cómo funcionará durante los fines de semana largos – Municipio de La Banda – .
NEXT AyA justifica cortes de agua en San José por falta de lluvias cerca de planta potabilizadora