Río Negro busca ampliar 21 áreas petroleras – ADNSUR – .

Río Negro busca ampliar 21 áreas petroleras – ADNSUR – .
Río Negro busca ampliar 21 áreas petroleras – ADNSUR – .

la provincia de Río Negro se prepara para un debate crucial en la Legislatura sobre la extensión de 21 concesiones petroleras. El proyecto de ley enviado por el gobernador Alberto Weretilneck propone extender estas concesiones por 10 años, lo que representa el El 76% de los actuales y son operados por 9 empresas. Estas áreas son vitales para la economía provincial, ya que generan el 85% de la producción petrolera y 72% del gas.

El proyecto de ley busca asegurar la continuidad de la producción y la inversión en estas áreas maduras y marginales. La Secretaría de Hidrocarburos provincial destacó la importancia de estas áreas, que tuvieron sus principales descubrimientos y desarrollos entre 1960 y 1980. Los proyectos de recuperación secundaria fueron fundamentales para mantener la producción.

Quería mostrar la belleza de su pueblo de 350 habitantes, sus fotos se hicieron virales y ahora no dejan de recibir turistas

En 2023, las regalías de estas concesiones Representaron el 80% de los ingresos provinciales por este concepto. La ampliación se considera esencial para atraer las inversiones necesarias para contrarrestar el deterioro natural de los campos y mantener las infraestructuras, algunas de las cuales se remontan a las primeras etapas de producción.

Una de las áreas petroleras más destacadas es Signal Picada/Punta Barda, operada por YPF, ubicada en el noroeste de la provincia. Con producción a partir de 1965, esta área Cuenta con 274 pozos activos y una producción actual de 658 m³/día.

En términos de producción de gas, el más significativo es Estación Fernández Orotambién operado por YPF, que se extiende entre Allen y Oro. Esta área inició producción en 1969, con un perfil de gas intensificado desde 2007, y actualmente suministra más de la mitad del gas de la provincia con 168 pozos activos.

Intentó asaltar un almacén de frutas y al escapar murió empalado por una valla.

Las 21 áreas que buscan ampliación se distribuyen entre varias empresas:

  • Madalena Energy Argentina: Área Rinconada/Puesto Morales.
  • Medanito: Medianera.
  • Petróleos Sudamericanos (PS) y JCR: Loma Montosa Oeste, Centro Este, Bajo del Piche, Barranca de Los Loros, El Medanito, El Santiagueño.
  • Compañía Petrolera Aconcagua Energía: Catriel Viejo, Catriel Oeste, Loma Guadalosa.
  • Presidente Petróleo: Puesto Flores/Estancia Vieja, Las Bases, Puesto Prado.
  • Tecpetrol e YPF: Agua Salada.
  • Vista Oil & Gas Argentina: 25 de Mayo/Medanito, Jagüel de Los Machos, Entre Lomas.
  • YPF: Estación Fernández Oro, Río Neuquén, Señal Picada/Punta Barda.

El proceso de extensión incluye la evaluación de las inversiones necesarias y la mejora de las condiciones operativas en estas áreas. El debate en la Legislatura será crucial para definir el futuro de estas concesiones y, por ende, de la producción de hidrocarburos en la provincia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Milei cerró su visita a Estados Unidos y participa en toma de posesión de Bukele en El Salvador
NEXT CGE refuerza sus brigadas de atención en campo contra el sistema frontal