Prisoners Defenders eleva a 1.113 el número de presos políticos en Cuba, con 19 detenciones en mayo

Prisoners Defenders eleva a 1.113 el número de presos políticos en Cuba, con 19 detenciones en mayo
Prisoners Defenders eleva a 1.113 el número de presos políticos en Cuba, con 19 detenciones en mayo

“La escalada de represión en Cuba cobra 19 nuevos presos políticos en mayo y alcanza un total de 1.113“dijo la organización independiente Prisoners Defenders en su más reciente informe, en el que insiste en la alta vulnerabilidad de manifestantes y periodistas independientes ante el esquema represivo del régimen.

Según Karen Herrera, directora jurídica de Prisoners Defenders, de esos 19 nuevos presos políticos, “11 fueron detenidos arbitrariamente y en violación de todo el debido proceso por participar el pasado 28 de mayo en las manifestaciones de Juraguá, en Cienfuegos, surgidas tras más de 14 horas sin servicio eléctrico y nada menos que 27 días con escasez de agua.

El informe de la organización destacó que, en los últimos 12 meses (1 de junio de 2023 al 31 de mayo de 2024) “la lista de presos políticos en Cuba sumó un total de 182 nuevos prisioneros políticos (un promedio de más de 15 nuevos presos políticos cada mes). Esto significa que a lo largo de estos 12 meses estuvieron presentes en la lista un total de 1.213 presos políticos”.

Del total de 1.113 presos políticos que permanecen actualmente en las cárceles cubanas, Herrera indicó que “30 jóvenes que fueron detenidos y encarcelados cuando eran menores siguen en la lista, “27 de ellos aún se encuentran cumpliendo condena y tres continúan en proceso penal con medidas cautelares sin protección judicial alguna”.

“De nuestra lista actual, 225 manifestantes han sido acusados ​​de sedición y 223 ya han sido sentenciados a un promedio de diez años de prisión cada uno”, señaló Prisoners Defenders.

117 mujeres, entre ellas menores de edad y dos de género trans, siguen actualmente en prisión prisión política o arresto domiciliario, “fuertemente amenazado”, dijo Herrera. “Todas las mujeres trans presas de conciencia, como las que están presas por delitos comunes, han estado y están presas entre hombres, con todo lo que eso conlleva”, denunció.

De los 1.113 presos políticos, el equipo de la ONG identificó 305 presos con patologías médicas graves, sin tratamiento médico adecuado. “La causa es por la falta de alimentación, el maltrato, el ambiente represivo y su agravamiento por esa falta de atención”, explicó Herrera.

“Advertimos en nuestra declaración de Operación represiva a gran escala contra la prensa independiente.detenciones, interrogatorios, multas y confiscaciones contra periodistas en toda la Isla, quienes son amenazados con largas penas y cadena perpetua si continúan ejerciendo su trabajo”, subrayó el jurista.

En mayo, cinco presos políticos fueron eliminados de la lista de Prisoners Defenders, “tras el cumplimiento total de la sanción o medida impuesta, mientras que otra, Lisdany Rodríguez Isaac, fue puesta en libertad extrapenal por intercesión de la Relatora de las Naciones Unidas para la Libertad de Religión o Creencias, que alertó sobre las torturas cometidas en su contra. ” fueron violadas para obligarla a abortar, y la movilización solidaria de la prensa internacional ante la denuncia de Prisoners Defenders para evitar la muerte del bebé”, destacó la organización.

“Identificamos también a más de 11.000 civiles, jóvenes, en su gran mayoría afrocubanos, no pertenecientes a organizaciones opositoras, con penas promedio de dos años y diez meses de prisión, que sufren penas por el nuevo Código Penal y su carácter precriminal. desobediencia implementada a través de los nuevos artículos 434.1 y 189.3 para continuar con la control social ejercido durante décadas por el peligro social precriminal“, concluyó Herrera.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Se impartirá en el Legislativo el primer curso del Instituto de Formación Parlamentaria del Congreso Nacional
NEXT Exitosa jornada de entrenamiento reglamentario y arbitraje de softbol – El Tribuno Web – .