Un empleado municipal y un ex policía, detrás del megasecuestro de tejados – Notas – Casos – .

Un empleado municipal y un ex policía, detrás del megasecuestro de tejados – Notas – Casos – .
Un empleado municipal y un ex policía, detrás del megasecuestro de tejados – Notas – Casos – .

El fiscal Horacio Vázquez comenzó a tirar del hilo el 13 de marzo. Ese día, muy temprano, la Dirección de Coordinación de la Brigada Civil de la Policía allanó un domicilio en el barrio San Salvador, en la ciudad de Córdoba, donde incautaron 64 sobres. Fue el inicio de una investigación para intentar desentrañar la ruta de las ruedas robadas a diario en la capital cordobesa.

Un empleado de la Municipalidad de Córdoba de apellido Zamora, quien labora en la Dirección de Tránsito y quien también sería representante sindical, fue inmediatamente detenido, según se informó oficialmente. Junto a él también fue capturado su suegro, un policía retirado llamado Luna.

Para el fiscal Vázquez, ambos son parte de la cúspide de lo que sería una organización que habría generado una fenomenal colección de llantas y neumáticos cuyo origen no pudieron explicar.

Días después, un abogado llegó a la barandilla de la fiscalía con una factura que decía que tanto Zamora como Luna podían justificar la compra de esas 64 ruedas. El análisis de los detectives de la Afip terminó por desmentirlo: se trataba de un recibo apócrifo.

En silencio, junto con su equipo de fiscalía y los detectives de Robo de Automóviles de la Policía, el fiscal continuó la investigación. Y detectó que la pista de Zamora y Luna conducía desde esa casa del barrio San Salvador hasta una bodega ubicada en la calle Francisco Soler, en el barrio San Martín.

Allí, el viernes pasado, la policía asestó uno de los mayores golpes que se recuerdan en cuanto a la persecución de este tipo de delitos: encontraron 1.748 llantas, 985 llantas y 13 llantas armadas. “Una colección”, resumió un investigador.

También fueron detenidos cuatro hombres que se encontraban allí.

/Código integrado de inicio/

Desarticularon banda que robaba llantas y neumáticos en Córdoba

Video

/Finalizar código incrustado/

Para la fiscalía, hasta el momento no ha habido ninguna justificación sobre el origen de estas ruedas. Aunque se presume que todo sería robado, la investigación topa con una dificultad: es imposible rastrear los neumáticos, ya que no tienen ninguna numeración que permita saber quién los poseía o quién los vendió en su momento.

Sin embargo, esto no es un obstáculo para el fiscal Vázquez, quien siguió moviendo más hilos a medida que avanzaban los operativos. Luego de los trámites en los barrios San Salvador y San Martín, ya con seis detenidos, dispuso que este miércoles se realice un nuevo allanamiento, pero esta vez en la provincia de Catamarca. Allí fue arrestado un séptimo sospechoso.

Se cree que sería un eslabón más de esta supuesta organización. Luego de recolectar tal cantidad de llantas y neumáticos en al menos esos dos domicilios de Córdoba, habrían generado toda una logística para distribuirlos en distintos puntos del país, con la idea de revenderlos. “Un mercado multimillonario”, añadió otro de los informantes.

De momento hay siete detenidos. La Fiscalía estudia presentar la acusación por asociación ilícita relacionada con otros delitos. Y, según las fuentes consultadas, todavía hay que poner la lupa sobre otros sospechosos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estaría involucrada en secuestros en el Bajo Cauca Antioquia
NEXT En mayo, la Canasta Crianza para un bebé superó los 327 mil pesos y para un niño rondaba los 407 mil.