cuanta agua ha caído sobre la RM – .

cuanta agua ha caído sobre la RM – .
cuanta agua ha caído sobre la RM – .

Mientras que en algunas estaciones se registraron hasta más de 30 mm acumulados desde el sábado hasta el lunes por la mañana, en otras apenas se registraron precipitaciones.

Una cantidad significativa de Se registra lluvia acumulada en el Gran Santiago este jueves. El Gobierno, de hecho, declaró Estado de Emergencia para la Región Metropolitana y otras seis regiones, debido a las lluvias actuales y previstas.

En la región capital se estima que Caerán entre 30 y 50 milímetros (mm.) en la Cordillera de la Costa, el Valle y la Precordillera. Por tanto, esto será, más o menos, lo que podría caer en el Gran Santiago este jueves.

Hasta ahora, generó más de 26 puntos críticos en las rutas de la capital que se encuentran inundadas. Además, se evacuó a personas en Talagante y se desplegaron albergues en varios sectores del área metropolitana. Por otra parte, se suspendieron las clases en toda la región.

¿Pero cuánta agua ha caído hasta ahora? ¿Cuál es la diferencia entre los diferentes sectores de la capital? En esta nota te lo contamos.

Lluvia acumulada en Santiago: ¿cuánta agua ha caído en la Región Metropolitana?

El sitio web de la Dirección Meteorológica de Chile Nos permite ver los registros de las lluvias que se acumularon en sus diferentes temporadas en el país. En la Región Metropolitana existen más de 50 estaciones de monitoreo de lluvias, que nos muestran diferentes puntos de la capital y nos permiten dimensionar cómo es la situación particular de cada zona. Según los últimos resultados (11:20), en las últimas 24 horas se ha producido la siguiente lluvia acumulada (por temporada):

Lluvia acumulada por zona

  • Eulogio Sánchez, Aeródromo de Tobalaba. La Reina: 12,6 mm.
  • Quinta Normalidad. Estación Central: 5,9 mm.
  • Pudahuel. Pudahuel: 5,4 mm.
  • La Platina. La Granja: 6,9 mm.
  • Los tilos. Maipo: 7,7 mm.
  • Talagante. Talagante: 11,9 mm.
  • Río Clarillo. Piqué: 18,3 mm.
  • Hacienda Chorombo. María Pinto: sin resultados.
  • El colorado. Lo Barnechea: sin precipitaciones.
  • Polpaico. Inclinación: 9,0 mm.
  • Villa Alhué. Alhué: 10,0 mm.
  • Lo Prado, Cerro San Francisco. Pudahuel: 8,4 mm.
  • San José Guayacán. San José de Maipo: 16,1 mm.
  • El Paico. La montura: 11,0 mm.
  • San Pablo, DASA. Pudahuel: 6,1 mm.
  • Yo lo pinto. Colina: sin resultados.
  • Aeródromo de Curacaví. Curacaví: 10,0 mm.
  • Aguas Andinas, Florida. Florida: sin resultados.
  • Hacienda Lampa. Lámpara: sin resultados.
  • Rinconada, U. de Chile. Maipú: 9,2 mm.
  • San Antonio de Naltahua. Lima Tango: 7,6 mm.
  • San Pedro de Melipilla. San Pedro: 3,8 mm.
  • El Milagro, Buin. Buín: sin resultados.
  • Regimiento. Colina: 11,1 mm.
  • Aeródromo Peldehue. Colina: sin precipitaciones.
  • Colina. Colina: 6,8 mm.
  • San Bernardo, Lo Herrera. Santiago: sin resultados.
  • Talagante. Talagante: 8,6 mm.
  • Paine, Huelquén. Dolor: 10,8 mm.
  • Melipilla, San Diego. Melipilla: sin resultados.
  • Tiltil, Huechún. Inclinación: 4,8 mm.
  • Hasta til. Inclinación: 7,2 mm.
  • Pirqué II. Pirque: 8,2 mm.
  • Cerro Peldehue. Colina: 5,2 mm
  • Buín. Ancho: 8,2 mm.
  • Melipilla. Melipilla: 7,0 mm.
  • Tango Calera. Lima Tango: 9,5 mm.
  • Melipilla, Chocalán. Melipilla: 1,1 mm.
  • Melipilla, Mallarauco. Melipilla: 8,6 mm.
  • Curacaví. Curacaví: 7,3 mm.
  • San Pedro. San Pedro: 5,4 mm.
  • Isla Maipo. Isla Maipo: 8,3 mm.
  • La montaña. El Monte: sin resultados.
  • Alhué. Alhué: sin resultados.
  • El oasis. Lámpara: sin resultados.
  • Llanos de Caleu, La Dormida. Inclinación: 14,5 mm.
  • Chacabuco. Colina: 6,3 mm.
  • Chorrillos. Lámpara: 6,0 mm.
  • El Villorio. Padre Hurtado: 10,4 mm.
  • La Aurora. Curacaví: 6,7 mm.
  • El Parrón. María Pinto: 8,4 mm.
  • El asiento. Alhué: 10,5: mm.

#Chile

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV cuando se cobra la tarjeta Alimentar y dietas
NEXT El desvío de canales de agua provocó inundaciones en Gu – .