Sistema de salud en Colombia sigue incierto por la intervención de 7 EPS que concentran el 52% de los recursos, según Andi – .

Sistema de salud en Colombia sigue incierto por la intervención de 7 EPS que concentran el 52% de los recursos, según Andi – .
Sistema de salud en Colombia sigue incierto por la intervención de 7 EPS que concentran el 52% de los recursos, según Andi – .

Durante el Foro de Salud y 30 Foro Farmacéutico de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, Más de 2.000 representantes del sector salud del país dialogaron sobre la actual crisis que atraviesa el sistema.

En concreto, según diversos estudios, se estima que el déficit equivale al 1% del PIB nacional, lo que correspondería a una cifra que hasta 2023 oscilaría entre $9 mil millones y $14 mil millones; pero, adicionalmente, se estima que en 2024 el presupuesto adicional faltante sería de más de $4.300 millones.

El vicepresidente de Salud de la Andi, Anwar Rodríguez, hizo un análisis del sistema de salud en Colombia y señaló que el problema estructural que sufre este sector no está resuelto y que hay que abordarlo de manera integral: el desfinanciamiento estructural.

Según los criterios de

Asimismo, señaló que existe incertidumbre por el evidente deterioro del sistema, que se refleja en aspectos como la intervención de 7 EPS que concentran el 53,3% de la población y el 52,5% de los recursos, y el hecho de que 3 Más EPS pidieron retirarse voluntariamente.

Foro Andi Salud en Cartagena

Foto:andy

“Es una realidad que, con o sin reforma, el sistema de salud requiere más recursos para satisfacer las necesidades de salud de las personas. Sabemos que estamos ante mayores presiones de gasto derivadas del envejecimiento de la población, cambios en el perfil epidemiológico y la mayor demanda de servicios de salud, que de por sí ya asciende a unos 800 millones de servicios al año, traducidos en cirugías, entrega de medicamentos , exámenes, consultas, entre otros”, explicó Rodríguez.

Sin embargo, llamó a rescatar la confianza en el sector. “Debemos recuperar el orgullo de pertenecer al sector salud, así como la visión que nos ha caracterizado. Ese orgullo y visión nos permitieron a todos unirnos y trabajar en equipo para enfrentar el mayor desafío de salud del último siglo durante la pandemia. Ahora debemos hacer lo mismo para resolver esta nueva crisis”, aseveró.

Finalmente, invitó a reflexionar y construir propuestas en torno al sistema de salud y dijo: “La realidad del sistema de salud es diferente a la que conocíamos y creamos desde hace más de 30 años, pero es precisamente en estos momentos de incertidumbre cuando Surge la oportunidad de innovar. En esto, Andi juega un papel fundamental al facilitar un entorno propicio para el desarrollo de ideas y soluciones que desarrollen ese sistema”.

El evento cuenta con la participación de más de 50 expertos del sector público, productivo y académico, quienes discutirán los desafíos y perspectivas del sistema de salud, a lo largo de tres días.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Así fue la maniobra del esquema de seguridad del padre de la vicepresidenta Francia Márquez para evadir el ataque armado en Jamundí
NEXT así es como puedes postularte – .