Gremios del Valle del Cauca piden acción gubernamental – .

Gremios del Valle del Cauca piden acción gubernamental – .
Gremios del Valle del Cauca piden acción gubernamental – .

El director ejecutivo del Comité Intersindical y Empresarial del Valle del CaucaJuan Manuel Sanclemente, ha expresado su profundo preocupación por la creciente inseguridad en el suroeste de Colombia, durante una entrevista en El RCN FM.

Las asociaciones empresariales de la región. Han pedido al gobierno nacional implementar medidas urgentes para restablecer la tranquilidad y seguridad a la zona, que se ha visto seriamente afectada en los últimos meses.

“El tema es preocupante y la sensación es de absoluta inseguridad. Una preocupación que ha ido en aumento en los últimos meses. Y casi en este momento lo que las empresas quieren es una señal de tranquilidad que nos permita a nosotros y a nuestros colaboradores trabajar con tranquilidad y viajar por un paraíso como lo es el Valle del Cauca y el suroeste de Colombia”, declaró Sanclemente.

Quizás te interese: Atentado en Jamundí: Petro rechaza hechos y ordena a las Fuerzas Armadas. avanzar la ofensiva

Impacto en la economía

El impacto en las exportaciones vallecaucanas ha sido significativoparticularmente en la Carretera Panamericana, que es crucial para el transporte de productos hacia Ecuador y otras regiones del país.

“Frente a las exportaciones del Valle del Cauca, que van principalmente hacia Ecuador, la Carretera Panamericana termina siendo una ruta fundamental no sólo para el suroeste de Colombia, sino para todo el país; es una ruta que está permanentemente afectada”, explicó.

Sanclemente explicó que recientemente hubo un bloqueo en esta vía, que se suma a los cerca de 4.045 bloqueos registrados en lo que va de año, que ha provocado retrasos en el flujo de productos a los mercados. “Esto termina siendo en términos de tiempo, en los casi 3 meses que llevamos de año, se detiene este flujo de productos en los mercados. Pero si a estos efectos en términos de logística le sumamos, entonces toda una sensación de inseguridad en el suroeste que “se ve con más fuerza hacia el sur del Valle del Cauca y el norte del Cauca”.

El director ejecutivo enfatizó que La inseguridad no sólo afecta a las exportaciones, sino también a otros sectores económicos. “Termina siendo un impacto, por supuesto, en nuestros mercados, a veces retrasos, o incumplimientos, pero sin duda la situación de seguridad es una situación que afecta integralmente a las exportaciones y a otros sectores que por supuesto también se ven afectados”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Más de 3.000 alumnos participarán del Primer Encuentro Interescolar en Escuelas Abiertas – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla