Una flota nuclear rusa no es lo que Cuba necesita

Una flota nuclear rusa no es lo que Cuba necesita
Una flota nuclear rusa no es lo que Cuba necesita

La reciente llegada de una flota de la Armada rusa a la Bahía de La Habana, compuesta por un submarino nuclear, un petrolero, un remolcador de rescate y una moderna fragata, ha generado una mezcla de admiración y crítica entre los cubanos. Este despliegue, que se prolongará hasta el próximo 17 de junio, ha llamado la atención tanto de observadores locales como internacionales, poniendo de relieve la importante presencia militar rusa en territorio cubano en un momento de crecientes tensiones geopolíticas.

La llegada de estos barcos recuerda a los cubanos los acontecimientos de la crisis de octubre de 1962, donde Cuba fue un peón soviético en el juego estratégico entre las dos potencias. Este acontecimiento no sólo marcó un punto crítico en la Guerra Fría, sino que también demostró con qué facilidad la isla podía convertirse en un campo de batalla para intereses externos. Los ecos de esa crisis aún resuenan en la memoria colectiva y la situación actual no es menos preocupante. La historia parece repetirse con el régimen actual, que, a pesar de las lecciones del pasado, sigue permitiendo que Cuba se convierta en un peón en el tablero de las grandes potencias.

El gobierno cubano recibe con orgullo a la flota rusa, creyendo que esta acción valida su régimen ante el mundo. Sin embargo, no comprende que los rusos sólo están utilizando a Cuba en un nuevo movimiento estratégico. En el contexto de la guerra de Ucrania, la OTAN acerca sus armas a Rusia y, en respuesta, Rusia acerca sus armas a Estados Unidos. La llegada de la flota rusa a La Habana no es un gesto de apoyo desinteresado; Es una maniobra calculada que busca equilibrar el poder con las acciones occidentales en Ucrania. ¿Funcionará esto para Rusia? Puede serlo o no. La historia ha demostrado que apuestas geopolíticas de este calibre son muy impredecibles y pueden tener consecuencias devastadoras.

Lo que importa aquí es que Cuba, ahora como en la crisis de octubre, será sólo un peón desechable. Y eso lo debería saber Díaz-Canel, si es que tuviera cerebro. Los dirigentes cubanos parecen olvidar que en el juego de las superpotencias los peones son sacrificables. El riesgo de convertir a Cuba nuevamente en un campo de batalla es real y aterrador. La situación actual no es diferente: Cuba corre el riesgo de quedar atrapada en medio de un conflicto entre gigantes, sin ningún beneficio real para su población.

Para los cubanos esta visita no cambia nada. Los comentarios en redes y medios reflejan claramente sus necesidades reales: comida y electricidad. “Ahora estamos bien, en vez de traer comida y medicinas, traen armas” dice Melani Gasca, mientras Rosa María Rivero García expresa: “Para qué tantos buques de guerra, ALIMENTOS, MEDICINA Y TERMOELÉCTRICO es lo que hace falta”. El pueblo cubano está cansado de despliegues militares y de ser utilizado como moneda de cambio en conflictos que no le benefician. La realidad es que estos buques de guerra no traen soluciones a los problemas cotidianos de los cubanos. La escasez de alimentos, medicinas y electricidad son las verdaderas emergencias que el régimen debería abordar.

¿Será esta visita sólo una anécdota? Esperemos que así sea y que los rusos vayan con sus misiles a otras tierras. Una estancia prolongada o si esta visita se convierte en un avance de las bases rusas en Cuba podría crear una situación potencialmente peligrosa para la isla, y un aumento drástico de las restricciones impuestas por el embargo norteamericano. Cuba no puede permitirse volver a convertirse en enemigo de Estados Unidos. El país no necesita estar en medio de otra crisis de octubre, especialmente en un momento como el actual. La historia debe servir como lección y no como simple recuerdo para evitar que los errores del pasado se repitan en el presente.

El gobierno demuestra una vez más que no es más que una enorme piedra en medio del camino hacia la prosperidad del pueblo cubano.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV San Juan presente en el sector económico que toma decisiones – .
NEXT Central Córdoba tomaría una decisión radical