Nadie responde adónde va la montaña de escombros del huracán Iota que serán retirados de Providencia

ya tienen Han pasado más de 3 años desde que el huracán Iota pasó por el archipiélago de San Andrés y Providencia y dejó daños millonarios. Sin embargo, en la isla todavía hay una pelea por la gestión de los tailbacks.Eso es lo que dejó ese desastre.

Según los criterios de

TIEMPO cconoció una denuncia que acaba de presentarse en la Fiscalía contra el alcalde de Providencia, el liberal Álex Ramírez Nuza, a causa de las decenas de acumulaciones de escombros que se encuentran esparcidos por el territorio insular, generando contaminación ambientalvisual y afectando el ya disminuido turismo en esa zona del país.

Usar la urgencia manifiesta

Álex Ramírez Nuza, alcalde de Providencia.

Foto:Archivo privado.

TIEMPO investigó y estableció que los escombros fueron generados por la destrucción infraestructura después del huracán.

La queja penal fue interpuesto por el concejal Bayron Bent Williams (Partido Demócrata Colombiano) quien señala al alcalde Ramírez, y a la secretaria de Infraestructura, Debbie Archbold, por prevaricación por acción, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.

Todo La polémica se centra en tres contratos de retirada de escombros que fueron entregados a una empresa creada en 2013. con sede en Providencia.

el denunciante Sostiene que el alcalde Ramírez declaró por segunda vez emergencia manifiesta en Providencia y Santa Catalina debido a “la persistencia de los desastres provocados por el paso del huracán Iota”.

Este fue el panorama en San Andrés tras el paso del huracán Iota.

Foto:Ronny Suárez / EL TIEMPO

Los tres contratos

Bayron Bent Williams, concejal de Providence.

Foto:Archivo privado.

Según la denunciaa, bajo esta figura se contrataron los servicios de Ingequipos Providencia para la recolección y transporte de los residuos especiales que serán enviados al continente. La contratación se hizo directamente. por 1.800 millones de pesos.

Y había dDos contratos más: uno por mil 637 millones de pesos y otro por 831 millones de pesos con el mismo fin. Aunque estos dos fueron inicialmente tramitados mediante concurso público Terminaron siendo entregados a la misma empresa.

Además, El concejal querellante asegura que la empresa contratada no tiene embarcaciones para mover la tonelada de escombros y que nadie sabe dónde los van a tirar: “Sospechamos que los van a tirar en alta mar”.

también dManifestó que la UNGRD ya tuvo disponibles 30 mil millones de pesos para recoger los escombros, limpiar varias zonas y acumularlos en dos puntos específicos: “El alcalde inventó la emergencia”.

Este es el muelle de Providencia, en el centro de la isla.

Foto:Cortesía

‘Lo que hace el concejal es mentirle a la comunidad’

Esta es la denuncia presentada por el concejal Bayron Bent contra el alcalde y el secretario de infraestructura de Providencia, así como el representante de la empresa contratada para el retiro de escombros.

Esta es la denuncia presentada por el concejal Bayron Bent contra el alcalde y el secretario de infraestructura de Providencia, así como el representante de la empresa contratada para el retiro de escombros.

Foto:TIEMPO.

TIEMPO Se comunicó con el alcalde Ramírez, quien comenzó advirtiendo que la Procuraduría General de la República le dio un plazo perentorio de 4 meses para resolver el problema de los residuos. La orden indica la recolección de 3 mil metros cúbicos de residuos en la isla (una tonelada).

El concejal lo que hace es mentirle a la comunidad, estoy facultado por ley para ceder estos contratos en el marco de la urgencia manifiesta. “¿Cómo puedo esperar cuatro meses para solucionar este problema de residuos?” señaló el alcalde.

También Dijo que la empresa a la que fue adjudicado es de origen raizal y que entre sus objetos sí está el retiro de escombros.

“Están generando empleo y ayudando a la región a progresar”, aseguró Ramírez.

ISLA DE SAN ANDRÉS

Foto:Melissa Múnera Zambrano

¿A dónde van los residuos?

TIEMPO Preguntó insistentemente al alcalde adónde iba la tonelada de residuos pero lo único que dijo fue que iba al continente. y que se habían completado todos los procesos legalmente para sacarlos de la isla.

Deberán ser trasladados para su tratamiento al sitio de disposición final por parte del contratista quien deberá acreditar para el pago del contrato una certificación que demuestre el traslado y entrega al sitio de disposición final ubicado en un lugar distinto a San Andrés Providencia. y Santa Catalina”, dijo un portavoz autorizado de la alcaldía.

YEste diario contactó con los portavoces de la empresa ganadora para hacerles la misma pregunta y preguntarles cómo se van a movilizarr la tonelada de residuos.

Sin embargo, Indicaron que el vocero se encontraba en una cita médica y al cierre de esta edición No habían respondido las preguntas subyacentes.

El temor del concejal Bent es que el problema medioambiental se traslade a alta mar.

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN

[email protected]

@UinvestigativaET

Síguenos ahora en Facebook

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Juan Carlos Baglietto reestrena “El Principito” con sus hijos
NEXT Un motociclista atropelló a una niña de 5 años y se dio a la fuga