el objetivo que se lanza Bellido para lo que resta del mandato municipal

Él alcalde de córdobaEl popular José María Bellido, hizo balance este jueves de su primer año de mandato. lo hizo envuelto para su Gobierno municipal en el Habitación Oriveel mismo lugar donde tomó posesión el día 17 de junio de 2023. Pero, además de ese análisis, también ha apuntado objetivos relevantes en el segundo año de este mandato.

Por un lado, ha indicado la Acciones para mejorar el estado de los centros educativos. y espera que haya “muy buenas noticias” en los toldos el próximo curso (34 colegios están pendientes de la vuelta estival) y en la ordenación de los centros educativos. Está en marcha la rehabilitación de los colegios Pablo García Baena y Federico García Lorca, cuyas obras acaban de ser adjudicadas.

Otro de los temas que está marcado en rojo en la agenda del alcalde es «mejorar la conectividad del aeropuerto», una vez que Air Nostrum recupere los vuelos comerciales regulares el 4 de julio en el aeródromo con Baleares y Canarias. “Tenemos que seguir avanzando con la Diputación y la Junta para que haya más vuelos comerciales”, aseguró. “Estamos convencidos de que En los próximos meses seguiremos teniendo buenas noticias en materia de conectividad aeroportuaria“, él afirmó.

Y como desafío de mandato, ha señalado que está «seguir reindustrializando nuestra ciudadlogrando más empresas se instalaron. Pidió más acuerdos en las próximas semanas en este sentido, como ejemplo del parque empresarial adscrito a la Base Logística. También ha destacado el desarrollo de zonas verdes que está en marcha y que ya va tomando forma sobre el papel.

En esta línea, recordó que Acaban de recibir las obras de la segunda fase del Parque de Levante. Y actualmente están desarrollando Obras de mejora del Parque Flamenco y esta corriendo zona verde adyacente de Arruzafilla. Además, se están redactando los proyectos finales de los nuevos parques de Chinales y Miralbaida.

El balance del primer año de su gobierno con mayoría absoluta ha sido el de un ejercicio “importante” para Córdoba, en la que la ciudad “ha crecido”. “Hemos apostado por el desarrollo sostenible, hemos generado políticas para la creación de empleo y para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos”, resumió Bellido.

En su análisis ha incidido en cómo ha disminuido el paro en el último año. «Hay 1.847 parados menos que hace un año y hay más empleos. Son cinco cordobeses por día que han salido del paro. “Este ritmo de generación de oportunidades es resultado de nuestras políticas”, dijo Bellido.

En este ámbito, de cara al futuro, la Inicio en diciembre de las obras de la Base Logísticaa Macroproyecto militar llamado a revolucionar la economía local. Y ya ha atraído a la ciudad a un gigante del sector de la Defensa, como Escribano. Y ha marcado el papel de la Gerencia de Urbanismo como “clave” para continuar creciendo en la reindustrialización de Córdoba.

Recordó que en el último año Hitachi ha anunciado inversiones millonarias para renovar su planta y Cunext emprenderá una planta de fabricación de cobre verde y mejorará sus instalaciones; ambos proyectos sumarán más de 200 millones. Detrás de ello, aseguró, está “la confianza en la ciudad”, afirmó, reivindicando la seguridad jurídica que el Ayuntamiento ofrece al sector empresarial, en contraste con los trastornos vividos en el mandato 2015-2019, en el que se dirigió la ciudad. por PSOE e IU.

El alcalde recordó que en 2023 el Palacio de Ferias municipal acogió 19 eventos, con 19.000 asistentes. Para 2024, prevé albergar 21, con 32.000 personas.

En el balance de Bellido, el evolución del turismo. «Hemos crecido fuertemente en el número de visitantes: un 5,5%. Y hay un aumento más que considerable de los internacionales”, afirmó.

Luego, destacó el surgimiento de Córdoba “con fuerza” en el sector del turismo de negocios. En esta línea, ha vuelto a presentar los datos obtenidos por el Centro de Ferias y Convenciones municipal en 2023: 19 eventos, con 19.000 asistentes y un impacto de más de 10 millones. Y para Este 2024 está previsto albergar 21 congresosferias y convenciones, a las que Asistirán más de 32.000 personas.

Cuestiones a mejorar

No ha dejado pasar los recortes de impuestos. «Desde 2020, hemos bajado la presión fiscal en 24 millones; a un ritmo de 6,5 por año”, destacó.

Respecto a las obras destacó que «hemos completado otra actuaciónque llevaba demasiado tiempo pendiente, a la hora de ejecutar el segunda fase avenida Trassierra, y ya tenemos la tercera y última etapa del proceso de licitación. Otro proyecto eternamente esperado: la primera fase de la construcción del estadio San Eulogio también fue ejecutado.

En el análisis, el proyecto que tiene el Ayuntamiento para generar una zona verde en el solar Campo de los Santos Mártiresen el plantas adosadas a la antigua Biblioteca Provincial. El primer edil ha señalado que el proceso de cesión de los terrenos por parte de la Junta va “fantásticamente bien”.

De hecho, ha señalado que espera que “pronto” puedan tener estos terrenos disponibles y se pongan a disposición del Ayuntamiento de forma “gratuita” y “se pueda hacer un gran jardín”, algo que especialmente importante por la dificultad de generar zonas verdes en la zona. Casco.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Wilson Peña dominó la montaña
NEXT Chile anuncia la apertura de 26 salares para minería de litio