Boyacá dice NO al trabajo infantil – .

Boyacá dice NO al trabajo infantil – .
Boyacá dice NO al trabajo infantil – .

Con un acto simbólico en Pesca, el gobierno de Boyacá Grande se sumó a la conmemoración del Día Internacional contra el Trabajo Infantil.

Tunja, 12 de junio de 2024. (UACP). La Secretaría de Integración Social de Boyacá encabezó la conmemoración del Día Internacional contra el Trabajo Infantil, actividad en la que participaron entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Defensoría del Pueblo y distintas autoridades municipales de Pesca.

“Pesca es uno de los tres municipios con mayores índices de trabajo infantil en Boyacá, por eso para nosotros como Gobierno es muy importante estar aquí. Los niños y niñas tienen derecho a jugar, estudiar y participar activamente en la sociedad, pero no a trabajar”, ​​destacó Luisa Martínez, Secretaria de Integración Social.

Durante el evento se recorrieron las principales calles del municipio con mensajes de rechazo contra todo tipo de trabajo infantil. La actividad culminó en el Centro de Integración Ciudadana con un acto solemne.

La directora regional (e) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Liliana Aranjuren, aseguró que el trabajo conjunto con los padres es fundamental.

“Hay que entender que esto es una responsabilidad de los adultos, porque son ellos quienes tienen que decidir y darles oportunidades a los niños”, comentó Aranjuren.

“Sabemos que es una práctica común que niños y niñas abandonen sus estudios para dedicarse a actividades agrícolas, por eso trabajaremos con la Alcaldía Municipal para terminar con esta práctica nociva. Esperamos que en los próximos meses podamos decir que la Pesca es un caso de éxito en este sentido”, afirmó el Secretario de Integración Social.

De esta manera, el gobierno de Boyacá Grande reafirma su compromiso con el bienestar y la NO vulneración de los derechos fundamentales de los niños y niñas del departamento.

(Fin/ Laura Salazar – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Rawson es la primera ciudad de Chubut en tener frecuencia 5G
NEXT “¿Quién crees que es Justicia?” – .