Cortolima realiza audiencia pública sobre modificación de licencia ambiental del proyecto ‘Parque Industrial La Miel’ en Ibagué – .

Cortolima realiza audiencia pública sobre modificación de licencia ambiental del proyecto ‘Parque Industrial La Miel’ en Ibagué – .
Cortolima realiza audiencia pública sobre modificación de licencia ambiental del proyecto ‘Parque Industrial La Miel’ en Ibagué – .

La Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) realizó una audiencia pública ambiental en relación a la modificación de la licencia ambiental del proyecto ‘Parque Industrial La Miel’ de la empresa INTERASEO SASESP. Esta modificación sigue los lineamientos establecidos por la Ley 99 de 1993 y el Decreto 1076 de 2015.

Desde el 26 de abril de 2024, Cortolima convocó a esta audiencia a través de diversos medios y plataformas digitales, asegurando una amplia difusión de la convocatoria. Previo a la audiencia, se llevó a cabo una reunión informativa el 16 de mayo de 2024, donde se brindó a la comunidad detalles sobre el proyecto, los impactos ambientales y las medidas de manejo propuestas. Este encuentro, que contó con la participación tanto presencial como virtual de la ciudadanía, fue fundamental para fortalecer la participación ciudadana.

Durante la audiencia pública del 12 de junio se garantizó a los participantes registrados la oportunidad de presentar observaciones, argumentos, pruebas y propuestas respecto de la modificación de la licencia ambiental. Estos aportes serán considerados en la evaluación final para la toma de decisiones sobre el proyecto.

Te recomendamos leer: Se espera que cerca de un millón de personas participen en el Festival Folclórico de Ibagué

Cortolima ha destacado su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana, brindando acceso continuo a la información relacionada con el proyecto, tanto en su sitio web como en formatos físicos y magnéticos disponibles en sus oficinas y otras entidades oficiales en Ibagué.

Desde 2020, Cortolima ha realizado con éxito cinco audiencias ambientales públicas, todas con el acompañamiento de órganos de control, entre ellos la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales del Tolima, demostrando su vocación por la gestión ambiental participativa y la información pública.

Esta audiencia pública refuerza la misión de Cortolima de mantener un equilibrio entre el desarrollo industrial y la protección ambiental, asegurando que las voces de la comunidad sean escuchadas y consideradas en el proceso de toma de decisiones.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Caracterización de las trabajadoras sexuales del Distrito – .
NEXT Halterofilia olímpica disputó una nueva Provincial