Hoy se confirmó un caso de dengue en La Linda

Hoy se confirmó un caso de dengue en La Linda
Hoy se confirmó un caso de dengue en La Linda
  • A medida que llueve más en varias regiones del país, se generan más criaderos potenciales del mosquito Aedes aegypti, lo que hace necesario extremar medidas preventivas.
  • En lo que va de 2024, Manizales ha identificado 44 casos positivos.

La situación de emergencia por el dengue en toda Colombia ya registra más de 165 mil casos este año, cifra superior a los 132 mil del año anterior.

Hoy se confirma un caso detectado en una persona residente en La Linda, este hecho se suma a reportes anteriores de casos en Villa Pilar: se trata de personas que manifiestan no haber salido del casco urbano en el último mes, por lo que se presume la presencia del vector Aedes aegypti en el sector.

Desde la Secretaría de Salud Pública de Manizales, se recomienda a la población de Manizales, en especial a la vereda Colombia, sector Kilómetro 41 y a las veredas donde se ha identificado el mosquito transmisor, y ahora en La Linda, fortalecer la gestión ambiental de el hogar y el entorno de su hogar con lo siguiente:

  • Tapar adecuadamente los tanques de almacenamiento de agua; De esta forma quedarán sin huevos ni larvas.
  • Lavar y cepillar vigorosamente con hipoclorito (el conocido “límpido”), una vez por semana, los recipientes donde se almacena el agua, como tanques, piscinas, baldes, jarrones, fuentes o palanganas, entre otros. Cambia el agua periódicamente.
  • Elimina el agua estancada de contenedores, charcos, llantas, botellas, plásticos, hojas de árboles y otros objetos alrededor de tu hogar.
  • Es muy importante gestionar adecuadamente los canales de los tejados y cobertizos, ya que allí también se pueden formar criaderos de mosquitos; Hazlo con cuidado, evita accidentes.
  • Recoge toda la basura que pueda contener agua, aunque sea poca.
  • Use ropa adecuada, como camisas de manga larga y pantalones largos.
  • Utilice repelentes en las zonas descubiertas del cuerpo.
  • Utilice adecuadamente mosquiteros y persianas.
  • Cambiar diariamente el agua de los bebederos de los animales.
  • Sigue las indicaciones de las autoridades sanitarias que visiten tu zona.

Particularmente para el sector La Linda, en todas las actividades de la vida diaria, se deben intensificar las acciones de seguridad antes mencionadas, para reducir la oportunidad de contacto con el mosquito transmisor.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “La Legislatura se llenó de santafesinos en el Día Internacional del Medio Ambiente” – .
NEXT Antonio Navarro Wolff deberá declarar ante la JEP – .