El contundente mensaje de la Red Entre Ríos de Derechos Humanos al senador Kueider – El Día de Gualeguaychú – .

El contundente mensaje de la Red Entre Ríos de Derechos Humanos al senador Kueider – El Día de Gualeguaychú – .
El contundente mensaje de la Red Entre Ríos de Derechos Humanos al senador Kueider – El Día de Gualeguaychú – .

La noche del martes, la Red Entre Ríos de Derechos Humanos hizo público un documento dirigido al senador nacional, Edgardo Kueider, en el que se le pide no acompañar la Ley de Bases

El texto completo

CARTA ABIERTA AL SENADOR NACIONAL EDGARDO KUEIDER DE LA RED DE ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS DE ENTRE RÍOS (RODHER)

Entre Ríos, junio de 2024.

Senador Nacional, Edgardo KUEIDER

Los Organismos de Derechos Humanos de la provincia de Entre Ríos, provincia que usted representa en el Senado de la Nación, queremos enviarle algunas reflexiones respecto de este momento en el que avanza el proyecto de Ley de Bases impulsado por el Gobierno Nacional de Milei.

Desde el movimiento de derechos humanos venimos insistiendo en la construcción de memoria en nuestro territorio, desde allí y a través de un largo proceso hemos logrado juzgar a los responsables de los crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado, así como a quienes formaron parte de el marco civil de aquella dictadura que llevó a cabo un plan de exterminio del oponente político con el objetivo de transformar nuestra sociedad mediante la implementación de un proyecto económico de exclusión y empobrecimiento de las mayorías.

Desde el movimiento a través del cual usted logró llegar al Senado como representante, la política de la memoria ha sido entendida y ejecutada como una política pública que promueve la comprensión plena de estos procesos genocidas que han devastado a nuestro pueblo.

Entendemos que la llamada Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, contrariamente a lo que su nombre indica, cercena derechos fundamentales de gran parte de la población, así como con una motivación fundamentalmente extractivista, pone en peligro la soberanía y la protección de nuestros bienes comunes, entre otros puntos preocupantes, que no sólo nos empobrecerán económicamente, sino también cultural, política y socialmente, socavando los principios fundamentales del espacio que ustedes dicen representar o por el que han llegado, hoy, contener un voto decisivo para la construcción de un país más libre, más justo y más soberano.

Señor Senador, usted corrió a defender derechos, no a quitárselos; negociar la gobernabilidad con un gobierno que en estos seis meses ha demostrado que sus políticas se basan en la entrega de la soberanía del país y las violaciones de los derechos del pueblo, que con sus luchas ha logrado conquistar, es contradecir los principios básicos de plataforma electoral del partido que lo colocó en este lugar, en este momento determinante de la historia.

Estamos atravesando un momento de adversidad, y son nuestras Madres y Abuelas de Plaza Mayo quienes nos guían y son ejemplo de las convicciones que se deben mantener, precisamente en estos momentos.

La democracia, nuestra democracia que defendimos con tanto ahínco y logramos sostener durante más de 40 años, no debe ser socavada por legitimaciones de gobiernos negacionistas que expresan públicamente la intención de destruir el Estado. Usted, como estadista, legislador, miembro de uno de los poderes de ese Estado, no puede servir de instrumento para que esa destrucción se lleve a cabo.

Con estas reflexiones compartidas les pedimos que voten en contra de esta terrible ley para el futuro de nuestras generaciones y con la esperanza de que les permitan tomar conciencia del lugar en el que los ha colocado el voto popular y la historia, los saludamos sinceramente.

rodher

RED DE ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS DE ENTRE RÍOS

Comisión Permanente de Derechos Humanos de Colón | Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Concepción del Uruguay | Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos de Entre Ríos (AFADER) | Asociación de Madres de Plaza

de Mayo Gualeguaychú | NIÑOS Regional Paraná | NIÑOS Regionales

Concordia | Familiares de detenidos desaparecidos de Concordia | Familiares de

Detenidos desaparecidos de Concepción del Uruguay | Liga Argentina por el

Derechos Humanos | La Solapa, Asociación de ex presos y ex presos políticos

de Entre Ríos | Memoria Colectiva de Villaguay | Asamblea Permanente para el

Derechos Humanos de Gualeguay

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Santa Marta será sede de la sesión del Consejo Nacional de Cultura 2024
NEXT Quindío apunta al turismo de romance para dinamizar la economía y la oferta turística