Cuba y Bielorrusia duplicaron volumen comercial en 2023, pero La Habana quiere más

Cuba y Bielorrusia duplicaron volumen comercial en 2023, pero La Habana quiere más
Cuba y Bielorrusia duplicaron volumen comercial en 2023, pero La Habana quiere más

En 2023, “Cuba y Bielorrusia duplicaron el volumen de comercio y mantuvieron una dinámica positiva este año”, afirmó el primer ministro de la ex república soviética, Román Golovchenko, durante un encuentro este martes con el viceprimer ministro cubano, Ricardo Cabrisas Ruiz, informaron medios locales. Bielorrusia hoy.

“Creo que debemos avanzar por dos caminos principales. El primero es el mecanismos de expansión del volumen y comercio de compensación…La segunda área está directamente relacionada con proyectos que tienen que ver con la inversión conjunta en el sector productivo. Creo que las fases preparatorias de la discusión de estos proyectos han durado demasiado”, dijo Golovchenko.

“En dos años, Se firmaron más de 60 documentos sobre cooperación entre instituciones científicas y educativas de ambos países. Estos acuerdos se centran principalmente en sectores como el farmacéutico, la biotecnología, la química y la medicina veterinaria. Pero nos gustaría que estos acuerdos tuvieran un impacto en la producción”, subrayó.

Cabrisas inauguró en Minsk la XI Sesión de la Comisión Intergubernamental Cuba-Bielorrusia, en la que La Habana pide más a sus socios, luego de que el nonagenario líder cubano llamara “promover y diversificar” todo el espectro de Relaciones bielorruso-cubanas. Algo que fue bien recibido por las autoridades locales, que están dispuestas “a un mayor desarrollo de la cooperación bilateral en condiciones mutuamente beneficiosas”, afirmó Golovchenko.

Cabrisas insistió en que, “independientemente de lo logrado hasta la fecha, la realidad es que hay mucho trabajo por delante, de acuerdo con las prioridades y desafíos que enfrentan ambas naciones”. “No podemos hacer más de lo mismo”, dijo, “por lo que debemos ser más sistemáticos en el seguimiento del cumplimiento de los acuerdos adoptados en estas reuniones bilaterales”.

En este sentido, Cabrisas se reunió con el ministro de Industria bielorruso, Alexadr Rogozhnik, con quien acordó crear un grupo de trabajo para profundizar cooperación industrial entre ambos países“con el objetivo de desarrollar proyectos concretos y direcciones de interacción”, dijo la institución en un comunicado.

Rogozhkin expresó la disposición de las empresas automotrices bielorrusas a ofrecer equipos de alta calidad a la mayor de las Antillas, ya sea para agricultura, servicios comunales, transporte de pasajeros y carga. “Entre las direcciones de la cooperación está el suministro de piezas de tractores para su montaje en Cuba”, señaló.

El viceprimer ministro cubano, y hasta hace poco ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, se reunió también con el presidente de la Junta Directiva del Banco de Desarrollo de Bielorrusia, Siarhei Staliarchuk, quien, según la agencia Prensa Latinaratificó el existencia de capacidades financieras para apoyar las exportaciones de su país a Cuba y la voluntad de apoyar proyectos conjuntos entre empresas locales e isleñas.

Además, como parte de la XI Sesión de la Comisión Intergubernamental, autoridades de los Ministerios de Turismo de ambos países firmaron el “Hoja de Ruta para el Desarrollo de Áreas Clave de Cooperación en el sector turístico en el periodo 2024-2026”.

Asimismo, las autoridades de Bielorrusia y Cuba planean yAumento de turistas de la ex república soviética en la Islaun deseo que ha ido tomando forma en los últimos meses, sobre todo después de que en enero el viceministro bielorruso del sector, Oleg Andreychik, se reuniera con el embajador cubano en Minsk, Santiago Pérez Benítez, “para coordinar el aumento del flujo turístico mutuo”.

“El número de vínculos económicos es cada vez mayor y, en consecuencia, mejoran las perspectivas para el desarrollo del turismo de negocios, en el que Cuba tiene mucho interés”, admitió Pérez Benítez.

En abril, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, renovó el mecanismo para la suministro de medicamentos desde Cuba a cambio de equipos agrícolas y automotrices. Las relaciones entre el régimen cubano y el de Lukashenko se han fortalecido en los últimos meses, especialmente en el ámbito económico y militar.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Onda tropical amenaza lluvias en el Caribe – .
NEXT Estos son los resultados del último sorteo del 5 de junio de 2024 – .