Ejército repelió un nuevo acoso armado en Pradera (Valle del Cauca)

Ejército repelió un nuevo acoso armado en Pradera (Valle del Cauca)
Ejército repelió un nuevo acoso armado en Pradera (Valle del Cauca)

Una vez más, este fin de semana se registró una serie de hechos de violencia perpetrados por grupos armados ilegales en el suroeste del territorio nacional, donde el más reciente fue un asedio en zona rural del municipio de Pradera (Valle del Cauca), que el Ejército atribuyó a una de las estructuras del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de la extinta guerrilla de las FARC.

“Tropas de #AEstaHora del Batallón @Ingenieros_EJC No. 3 de la #TerceraBrigada repelen acoso del grupo armado organizado residual Adán Izquierdo en el distrito de El Retiro de Pradera, #ValleDelCauca (sic)”, publicaron en la cuenta oficial de la red social X de la Tercera División, la citada Fuerza Militar.

Agregaron que militares de esa unidad se encuentran presentes para proteger a los habitantes de esa población en el sur del departamento.

“Los efectivos que se encuentran en el sector realizan todas las acciones para fortalecer la seguridad y los derechos de los pobladores. #PatriaHonorLealtad (sic)”, agregaron en su trino.

También en el Valle del Cauca, los uniformados vienen realizando operativos de vigilancia en la zona rural del municipio de Buga, con verificación de documentos de las personas que se desplazan en ese sector para prevenir nuevas posibles acciones de grupos armados ilegales que han injerencia en esos territorios y pidió a la ciudadanía alertar a la Fuerza Pública ante cualquier anomalía.

“En la vereda Los Bancos del municipio de Buga en el #ValleDelCauca, soldados del Batallón de Artillería No. 3 de la #TerceraBrigada realizan un retén en las vías secundarias y terciarias con el propósito de garantizar la seguridad de los habitantes de el sector. Recuerden reportar cualquier acto sospechoso a la #Línea107 antiterrorismo (sic)”, agregaron desde la Tercera División.

La misma tarde de domingo habían reportado la desactivación de un artefacto explosivo destructivo de “alto poder” en una de las vías del departamento.

“Había sido instalado en la vía que une los poblados de Robles y Guachinte en Jamundí, #ValleDelCauca, fue destruido bajo control del Grupo Antiexplosivos de la @PoliciaCali con el apoyo del Batallón de Infantería No. 8 Batalla de Pichincha de la #TerceraBrigada (sic)”, trinó.

Indicaron que de haber sido detonado podría haber afectado a civiles, ya que en las cercanías hay establecimientos comerciales.

“Este explosivo puso en peligro la integridad de los habitantes y transeúntes del sector teniendo en cuenta que fue instalado a 100 metros de un reconocido restaurante del sector (sic)”, recordaron.

Finalmente, atribuyeron el intento de ataque a la estructura de Jaime Martínez, también de la EMC, quienes con estas acciones armadas violan los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario (DIH).

Luego de que la tarde del viernes la Fuerza Pública reportara un ataque con explosivos por parte de la EMC contra la comisaría de Popayán, cerca del aeropuerto de esa ciudad, el Guillermo León Valencia, y donde dos uniformados resultaron heridos, la Gobernación del Cauca y la Alcaldía de La capital del departamento ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables.

“Rechazamos estos actos terroristas que ponen en riesgo la vida de nuestra población civil, (…) este acto no fue contundente y puso en riesgo a la población civil, invitamos a la ciudadanía a denunciar este tipo de acciones, la violencia está consumiendo nuestras vidas. tranquilidad, pero somos más los que queremos paz”, dijo el gobernador Octavio Guzmán.

El mandatario regional también pidió a la ciudadanía solidarizarse y estar alerta ante cualquier actividad sospechosa que pueda terminar en un ataque armado contra la población o la Fuerza Pública. Con Infobae

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV cómo pedir un favor con una oración – .
NEXT A la espera de la Corte, Chubut obtuvo sentencia en su pugna con el Gobierno nacional por los fondos de coparticipación.