La única ciudad de Colombia en el ‘top 10’ de los mejores lugares para comer de América Latina, según Taste Atlas

La única ciudad de Colombia en el ‘top 10’ de los mejores lugares para comer de América Latina, según Taste Atlas
La única ciudad de Colombia en el ‘top 10’ de los mejores lugares para comer de América Latina, según Taste Atlas

La capital colombiana fue la única del país en entrar en la lista de los mejores destinos de América Latina para comer – crédito Alcalde de Bogotá

En esta ocasión, la capital colombiana ha sido seleccionada, por primera vez, en el sexto lugar entre los diez mejores destinos de Latinoamérica para disfrutar de un buen plato; así como una variada oferta gastronómica, ya que en Bogotá no sólo existen numerosos lugares de alta gastronomía sino también diferentes opciones culinarias, tanto nacionales como internacionales.

Atlas del sabor es uno de los recursos en línea más grandes del mundo, que se especializa en catalogar y celebrar alimentos y bebidas tradicionales a nivel mundial. Su objetivo no es sólo servir de guía a los viajeros y gourmets, sino también educar sobre la riqueza gastronómica de diversas culturas. De hecho, su lema es: “Viaja por el mundo, come local”.

Ahora puedes seguirnos en nuestro Canal WhatsApp y en Facebook.

La apuesta gastronómica autóctona se destacó al incluir a Bogotá en el ranking – crédito IDT

El hecho de que Bogotá haya sido seleccionada por primera vez en la lista de TasteAtlas y que haya ocupado el sexto puesto demuestra una vez más que nuestra capital es un destino maravillosocon una oferta atractiva para turistas de todo el mundo, y que se ubica al nivel de ciudades que también son un referente gastronómico como Lima”, afirmó Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo de la ciudad.

Este reconocimiento es particularmente notable ya que Bogotá es la única ciudad colombiana presente en esta lista y se posiciona entre los seis destinos culinarios más importantes de todo el subcontinente. De hecho, supera a destinos de amplia tradición culinaria como Cancún, Ciudad de México y Mérida, en el país centroamericano, y Río de Janeiro, Brasil.

La inclusión de Bogotá refleja, sobre todo, la capacidad de la ciudad para ofrecer comida auténtica y experiencias excepcionales.

Por su oferta, Bogotá ocupa el sexto lugar entre las ciudades con mejor gastronomía de América Latina – crédito Wikimedia Commons

En primer lugar está Guadalajara, en México, país que destaca porque cuatro de las diez destacadas son ciudades de ese país. En segundo lugar está Buenos Aires, la capital de Argentina; Lima, Perú, ocupa el tercer lugar. Santiago de Chile ocupa el cuarto lugar y le sigue Sao Pablo (Brasil), en el medio de la lista.

Después de Bogotá, que ocupa el sexto lugar, están Cancún y Ciudad de México. En los dos últimos lugares se encuentran Río de Janeiro, también en Brasil, y Mérida, ciudad de la costa atlántica de México.

Cuatro destinos en México fueron incluidos en el ranking regional Taste Atlas – crédito Getty Images

En la lista de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, de la organización 50 Best 2024, elaborada anualmente según las reseñas de decenas de expertos, destaca el bistró El Chato Bogotá del chef Álvaro Clavijo.

El restaurante ocupa el puesto 25 gracias a la calidad de sus platos, que incluyen ingredientes de diferentes regiones del país. Entre sus especialidades se encuentran los corazones de pollo con papas nativas confitadas y suero costeño, los reconocidos mejillones con arroz con coco y arracacha, y la langosta con tamarindo y hormiga culona. Este reconocimiento, reportado en los medios internacionales BBC MundoDestaca lo mejor de la cocina latinoamericana.

El restaurante El Chato está ubicado en el corazón del pueblo de Chapinero – crédito elchato_rest/Instagram

En diciembre de 2023, Taste Atlas anunció que Bogotá era la ciudad número 32 del mundo con los mejores sabores. Para entonces destacaban platos típicos como el ajiaco, la almojábana y las obleas.

En esa misma medida, La enciclopedia culinaria ubicó a la comida colombiana en el puesto 28 entre las 100 mejores cocinas del mundo. Para este ranking se evaluaron las puntuaciones de 271.819 platos y 115.660 productos gastronómicos, dando como resultado un listado que incluyó comentarios de los mejores chefs y críticos gastronómicos de distintos orígenes.

En la citada lista, la cocina italiana encabeza el ranking y destaca por sus pastas, burrata y postres como el tiramisú y el turrón, un dulce elaborado con clara de huevo, miel y almendras. Japón ocupa el segundo lugar; Fue superada por la popularidad de la pizza italiana.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Hicieron un allanamiento para ingresar a la bóveda de un banco pero llegaron a un baño y terminaron escapando. – .
NEXT Curiosidades sobre las elecciones europeas del 9J en La Rioja