El Gobierno anunció que Argentina no adherirá al acuerdo sobre pandemia de la OMS

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, justificó la medida: “Las decisiones las toman los argentinos”. La resolución ya fue comunicada por autoridades del Ministerio de Salud y de la Cancillería.

10 de junio de 2024, 12:14

El Gobierno anunció que Argentina no adherirá al acuerdo sobre pandemias de la OMS (Foto: Presidencia).

El Gobierno se distancia de la Organización Mundial de la Salud y se niega a firmar el acuerdo sobre gestión de pandemias. El portavoz presidencial, Manuel Adorno, anunció en conferencia de prensa en Casa Rosada: “Argentina no se adherirá al acuerdo pandémico de la OMS”.

Adorni explicó: “Esta decisión fue comunicada en la Asamblea Mundial de la Salud que se celebró en Ginebra, Suiza, donde autoridades del Ministerio de Salud y del Ministerio de Relaciones Exteriores dejaron en claro que nuestro país no firmará ningún acuerdo pandémico que pueda afectar la soberanía nacional. En Argentina las decisiones las toman los argentinos”.

Lea también: Las últimas noticias de Javier Milei, EN VIVO

Durante la Asamblea, el representante de Argentina ante los Organismos Internacionales en Ginebra, Carlos Foradori, Dijo que “Argentina reitera su convicción de que, si se implementa un instrumento internacional sobre pandemias, se debe tener en cuenta la soberanía de los estados Legislar y aplicar leyes, dentro de su jurisdicción, para preservar la salud de sus ciudadanos, en la forma que considere más adecuada, garantizando su independencia y libertad”.

¿Qué es el acuerdo pandémico de la Organización Mundial de la Salud?

La Organización Mundial de la Salud informó el sábado que los países miembros aprobaron nuevas medidas para mejorar la preparación y respuesta global a pandemias como la COVID-19 y la viruela simica y fijaron un nuevo plazo para aceptar un tratado más amplio.

  • Se realizaron cambios al Reglamento Sanitario Internacional (RSI), que fue modificado por última vez en 2005, incluida la definición del término “emergencia pandémica” y ayudar a los países en desarrollo a tener un mejor acceso a financiamiento y productos médicos. , detalló la OMS.
  • La decisión se tomó al final de la Asamblea Mundial de la Salud de seis días, tras el aplazamiento de los planes para acordar un “tratado” más amplio sobre pandemias, en gran parte debido a desacuerdos entre países en desarrollo y países en desarrollo. más ricos sobre la necesidad de compartir mejor la tecnología y los patógenos que desencadenan los brotes. Sin embargo, los países acordaron concluir las negociaciones sobre el acuerdo pandémico “a más tardar” antes de fin de año, dijo la OMS.
  • La OMS dijo que los países definen una emergencia pandémica como una enfermedad transmisible que tiene un “amplia extensión geográfica” o un riesgo elevado de padecerlo, y que haya superado o pueda superar la capacidad de respuesta de los sistemas nacionales de salud.
  • También se define como un brote que causó o puede causar daños económicos o sociales “sustanciales” y requiere una acción internacional rápida, dijo la agencia.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Servicios Públicos anunció cómo funcionará durante los fines de semana largos – Municipio de La Banda – .
NEXT Encontraron un delfín piloto muerto en Playas Doradas y investigan las causas