cuándo llevar a un niño al médico y dónde vacunarlo en Córdoba

cuándo llevar a un niño al médico y dónde vacunarlo en Córdoba
cuándo llevar a un niño al médico y dónde vacunarlo en Córdoba

Desde la Secretaría de Salud del Municipio de Córdoba reconocieron que hubo un aumento de la circulación de virus respiratorios ante cambios repentinos de clima. Y a poco de la llegada de la temporada invernal, las autoridades del sistema de salud intensificaron las estrategias para dar respuestas.

Al mismo tiempo, recordaron en qué casos acudir a los centros de salud más cercanos y reforzaron el concepto de no automedicarse, ya que el “consumo de remedios sin receta puede causar intoxicación y ocultar los síntomas de la enfermedad, haciendo que un diagnóstico correcto y empeorar el cuadro clínico”.

Además, explicaron A qué señales estar atentos si un niño o una niña tiene una afección respiratoria Para acudir urgentemente al médico:

  • Respiración rápida, con sibilancias o ronquidos.
  • Su pecho se hunde cuando respira.
  • Tiene fiebre persistente de más de 38°.
  • Tiene mocos.
  • Pérdida de apetito.
  • No puede beber ni amamantar.
  • Él/ella está deprimido y parece enfermo.

Métodos de prevención

  • Lávese las manos periódicamente con jabón o alcohol en gel, especialmente después de tocar manijas, dinero, objetos de oficina, otros juguetes infantiles, cambiar pañales, etc.
  • Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo.
  • Límpiate la nariz con pañuelos desechables.
  • Evite el humo del cigarrillo y los braseros cerca de los niños.
  • Ventilar los ambientes.
  • Mantener los calendarios de vacunación actualizados.
  • No te automediques.

Vacunación

Otra de las medidas preventivas que impulsa Salud del municipio de Córdoba es la vacunación para evitar padecimientos más graves. En ese sentido, recordaron que se encuentran realizando operativos de vacunación itinerante.

La vacuna antigripal incluida en el calendario nacional de vacunación está destinada al personal de salud, personas de 9 a 64 años (inclusive) con factores de riesgo, personas de 6 a 24 meses y 2 a 8 años (inclusive) con factores de riesgo. , personas embarazadas y posparto.

Próximos operativos de vacunación itinerante:

  • Universidad Católica: lunes 10 de junio de 9 a 13 horas
  • Colegio Profesor Oscar Raúl Malvasio (Calle Pública S/N, Ciudad Obispo Angelelli I): ​​lunes 10 de junio de 9 a 13 horas
  • Centro Vecinal Quebrada de las Rosas 9 de Julio 5555: martes 11 de junio de 9 a 13 horas
  • CPC Arguello: viernes 14 de junio, de 17 a 20 hs.
  • Plaza San Martín: viernes 14 de junio de 9 a 13 horas
  • CPC Rancagua: viernes 28 de junio de 5 a 8 p.m.

Dónde puedes acceder a la vacunación en Córdoba: entrar siguiente enlace.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV cómo pedir un favor con una oración – .
NEXT “¿Y si construyéramos un túnel subfluvial?” – .