Karina Milei avanza sobre Cancillería y le quita un área clave a Diana Mondino

Karina Milei avanza sobre Cancillería y le quita un área clave a Diana Mondino
Karina Milei avanza sobre Cancillería y le quita un área clave a Diana Mondino

Karina Mileihermana del presidente Javier Milei, se quedó este lunes en la agencia fundacional de promoción del comercio y las inversiones, a través de un decreto que aprueba bajo el control de su Secretaría General de la Presidencia, una de las áreas que la canciller Diana Mondino había considerado el “motor” de su gestión.

El organismo, que no es otro que la antigua Fundación Exportar, da a entender que la secretaria general de la Presidencia, es decir Karina, mantendrá el control del contacto con los empresarios. Hoy se llama Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y el Comercio Internacional. La agencia está dirigida por Julián Cohen, natural de Mondino. Actualmente se desconoce el destino de Cohen, aunque el lunes les dijo a sus amigos que estaba feliz con él. Karina también absorbe todo lo que tiene que ver con la llamada Marca País, que es administrada por la empresaria Bettina Bulgheroni, su amiga y valedora.

En un texto críptico que hay que explicar más técnicamente, el decreto 511/2024 de Milei, firmado también por todos los ministros y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se elimina un artículo del decreto 50/19 de una sección del todavía llamado Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, objetivo número 8 de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales, gestionado por el embajador Marcelo Cima, que también está debilitado como Mondino. En cierto sentido, era un “vicecanciller” económico y la mano derecha del ministro. También se sustituye el artículo dos del mismo decreto 50/19, Objetivo 5, que hablaba de la Subsecretaría de Promoción de Exportaciones, Inversiones, Educación, Ciencia y Cultura de la Secretaría del Cima. por el siguiente:

“Comprender acciones para promover el comercio de bienes y servicios argentinos en el exterior, así como la promoción de inversiones en la República Argentina, elaborando instrucciones y directrices para las Representaciones Diplomáticas y Consulares de la República Argentina y delegaciones oficiales en los aspectos de su competencia, en de conformidad con los lineamientos de la Secretaría.”

En ese sentido, se otorgan todos los objetivos sustituidos a la Secretaría General de la hermana del Presidente y se faculta a su titular -Karina Milei- “para modificar el Estatuto de las Fundaciones establecidas en virtud de lo dispuesto en el Decreto N° 2303 del 10 de noviembre de 2015”. 1993”.

El artículo 5 indica que “hasta tanto se realicen los ajustes presupuestarios correspondientes, la atención de los gastos de las áreas afectadas por esta medida se cubrirá con los créditos presupuestarios previstos en las Jurisdicciones de origen”.

A decir verdad todos los gobiernos que pasaron hicieron enormes gestiones y malos manejos con el organismo, aprovechándose de ello para su gestión. El único momento brillante fue cuando Martín Redrado era secretario de Relaciones Económicas Internacionales, y su director era Marcelo Elizondo, al inicio del gobierno de Néstor Kirchner. Todos los gobiernos posteriores la vaciaron de significado y eficiencia.

Quien defiende el traspaso de la agencia-fundación a la jurisdicción de la hermana del Presidente dijo que lo importante de este cambio es que probablemente ahora obtendrá más atención y financiamiento del ministro de Economía, Luis Caputo, que en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Esta agencia es un instrumento especialmente para las pequeñas y medianas empresas, y acompaña las políticas estatales y gubernamentales en materia de comercio exterior. Pero el decreto es un golpe igual para Mondino y sus diplomáticos.

Malos días para el Canciller

Fue una de las semanas más duras para Mondino, porque Sectores del mismo Gobierno hicieron saber que Milei quería destituirla, molesta por el grave incidente del pasado viernes. en el que el Presidente decidió suspender una visita a la Mezquita-Centro Cultural de Palermo como medio de “contactos” y “saludos” con una comunidad a la que le da la espalda por su fuerte alianza con Israel.

Al enterarse de que se encontraba allí el encargado de negocios de la Autoridad Nacional Palestina, que la propia Argentina reconoce como Estado desde 2010, Milei decidió darse media vuelta e irse y dejó en pie a una veintena de embajadores.. Esto en medio de la enérgica condena de 50 países musulmanes a las declaraciones del presidente contra el “terrorismo islámico” sin diferenciar terrorismo del Islam. Se trata de una cuarta parte de los miembros de Naciones Unidas, y eso es preocupante en el ámbito diplomático. Por ese episodio, Presidencia culpa a Mondino, pero al mismo tiempo afirman que Milei no piensa en desplazarla ahora.

En cualquier caso, aunque toda la comunidad islámica guarda silencio, al igual que los embajadores del mundo árabe o musulmán que apoya la causa palestina, apuntan contra el presidente, con quien se sienten ofendidos. Nunca les habría sido posible excluir al encargado de negocios de Palestina, como pretendía Milei, porque es una de las fuerzas impulsoras detrás de su reclamo sobre Occidente. Entonces, creen que la falta de coordinación fue presidencial, aunque culpan al canciller.

Mondino, que evidentemente no evaluó el enfado del presidente, estuvo en la mezquita durante todo el acto, con su vicecanciller Leopoldo Sahores, Cima, con el sherpa del G20, Federico Pinedo y con el director de Comunicaciones de la Cancillería, Gerardo”. Gerry” Díaz Bartolomé, y el Secretario de Culto quienes cumplieron con todo el compromiso para Milei y estuvieron allí.

El problema -y va en aumento- es que el estilo libertario choca cada vez con su propia Cancillería y con sus consejos frente a las pocas políticas de Estado que viene manteniendo la Argentina en algunos temas.. Mondino tiene poca experiencia y tampoco parece tener una red de apoyo político.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cuba se convierte en el segundo mercado de ventas de la cerveza española
NEXT El comercio definió cómo funcionará los fines de semana largos de junio