Denuncian muerte de joven por virus Oropouche

Denuncian muerte de joven por virus Oropouche
Denuncian muerte de joven por virus Oropouche

Ciudadanos de la provincia de Santiago de Cuba informaron que un joven había fallecido en el territorio a causa de síntomas provocados por el virus Oropouche, que ha comenzado a reportarse en varios puntos de la Isla.

Según el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada, el joven fue identificado como Richard Daniel Nieves Chaveco, de 22 años, quien vivía en el municipio Segundo Frente.

La información indica que el joven era estudiante de la Universidad de Oriente, y que su muerte se produjo mientras recibía atención médica en el Hospital ‘Ambrosio Grillo’.

Personas cercanas al fallecido se comunicaron con el comunicador, manifestando que comenzó a sentirse mal la semana pasada, mientras se encontraba en la universidad. Su madre lo llevó inicialmente al hospital de Mayarí Arriba, pero luego fue trasladado de regreso a su casa con un diagnóstico incorrecto.

Al día siguiente, su estado empeoró, por lo que su familia lo trasladó de urgencia al municipio cabecera, donde ingresó en cuidados intensivos con un diagnóstico de neumonía bacteriana. Pese a ello, el joven no logró recuperarse, por lo que falleció al día siguiente.

Los seres queridos del joven están devastados por lo sucedido y ahora exigen a las autoridades de Santiago que revelen la información sobre los casos de Oropouche que se han detectado en la provincia, pues dudan que el caso de Nieves Chaveco sea el único.

Por el momento, el Ministerio de Salud Pública de la Isla (Minsap) no se ha pronunciado oficialmente al respecto, pero teniendo en cuenta lo que tardaron las autoridades en siquiera reconocer la presencia del virus en la Isla, es poco probable que lo hagan. revelará este tipo de información.

Hace unas pocas semanas, Un caso similar se reportó en el que un menor falleció en la provincia de Cienfuegos a causa de la fiebre provocada por el virus.algo que tampoco ha sido confirmado oficialmente por el Minsap.

Es importante recordar que el virus comenzó a ser reportado como una “enfermedad misteriosa” en la provincia de Santiago de Cuba por los mismos ciudadanos. No fue hasta que los medios independientes informaron del caso que el régimen se dignó reconocer el problema..

Asimismo, fue hasta que estos mismos medios identificaron la enfermedad como el virus Oropouche que el Minsap emitió un comunicado confirmando la presencia de esta enfermedad en varias provincias del país.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Pavimentación de la peatonal San Miguelito: ¿en proceso? – .
NEXT Nacional, el único colombiano entre los más seguidos del mundo