Leopoldino Perea, alcalde de Nuevo Belén de Bajirá – .

Leopoldino Perea, alcalde de Nuevo Belén de Bajirá – .
Leopoldino Perea, alcalde de Nuevo Belén de Bajirá – .

Leopoldino Perea Caicedo, del partido liberal, es el virtual nuevo alcalde de Nuevo Belén de Bajirá.

Conocido el boletín número 13 del Registro Nacional del Estado Civil, con el 100% de las mesas informadas, Leopoldino Perea obtuvo 2.624 votos, el 50,58% de los sufragios, frente a 1.582 votos (30,49%) de Cerafín Valencia Allin del partido Cambio Radical. .

“Soy de Belén de Bajirá porque soy del municipio de Riosucio y Belén de Bajirá era un distrito de Riosucio. He sido un hombre que siempre ha estado en el proceso de esa lucha en el Chocó. Hemos estado luchando para que este municipio, que ayer era corregimiento, se convirtiera en lo que la gente quería”, resalta Perea Caicedo.

Explicó que “en el municipio se producen más de 10 mil hectáreas de arroz por cosecha, de aquí viene el 40% del plátano para Europa, la maracuyá, la yuca. Esto aquí, bien organizado, puede lograr un municipio sostenible. En 15 o 25 años Belén de Bajirá deberá tener muchas empresas agroindustrializadas”.

Sobre el tren que planea el presidente Gustavo Petro para unir el Pacífico con el Atlántico, dijo que “aquí no nos sirve el tren, nos sirve el canal Atrato-Truandó, que es la obra más importante de América Latina y está entre las cinco obras más importantes”. importante en el mundo”.

Dijo que por ahora los consejos comunitarios y los resguardos indígenas crearon una empresa, se llama Canatcol AP (Canal Interoceánico Atrato-Truandó de Colombia), y “hemos hecho algunos acercamientos con otros países, con empresas en todo el mundo con capacidad para construir esta obra. , y que finalmente podamos hacer esa alianza entre Canatcol, la constructora y la Nación”.

Y agregó: “Belén de Bajirá debe convertirse en un municipio modelo en desarrollo en el Chocó, porque tiene lo necesario; y ver cómo trabajar también desde Belén de Bajirá para el bajo Atrato, Darién, cómo visibilizarse en la zona de Urabá, ya que el municipio es autosostenible”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV FIFA lanzó convocatoria para colombianos que deseen trabajar en el Mundial 2026: de qué se trata
NEXT Participaron tres mil personas de municipios de Córdoba