Serviu Valparaíso investiga posible sobrecarga del colector que colapsó tras las lluvias de este fin de semana en Reñaca – G5noticias – .

Serviu Valparaíso investiga posible sobrecarga del colector que colapsó tras las lluvias de este fin de semana en Reñaca – G5noticias – .
Serviu Valparaíso investiga posible sobrecarga del colector que colapsó tras las lluvias de este fin de semana en Reñaca – G5noticias – .

El director regional del organismo indicó que el proyecto de conservación de esta infraestructura se desarrolla desde noviembre. En mayo se respondió a carta dirigida al municipio de Viña.

El director regional del Serviu Valparaíso, Rodrigo Uribe, indicó que profesionales de ese servicio investigan las intervenciones de terceros que pudieron haber afectado el colector que falló la noche de este sábado y generó un socavón en la zona del edificio Euromarina II, luego de que las intensas lluvias que azotaron la región de Valparaíso.

De hecho, se pueden observar claramente movimientos de tierras bajo una terraza del edificio, intervenciones en colectores existentes, la existencia de un colector de aguas pluviales no informado, todas ellas obras que no fueron realizadas por este servicio.

“Es importante tener certeza de cómo se estaba utilizando el colector que falló porque, si bien requiere mantenimiento como cualquier otra infraestructura de estas características, existen intervenciones de terceros que pueden haber influido en el colapso ocurrido. Por eso, desde esta mañana cuando realizamos la primera inspección al lugar, ha sido objeto de estudios y análisis”.

CONSERVACIÓN DEL COLECCIONISTA

Respecto al mantenimiento de la infraestructura que resultó afectada, el director regional de Serviu informó que hay una serie de trámites y acciones que fueron realizados por su servicio, desde el año pasado y que fueron ejecutados por diferentes profesionales, encaminados a lograr un adecuado mantenimiento. del colector que se fracturó.

En este sentido, indicó que desde enero se viene desarrollando un proyecto de conservación, que ya se encontraba en su fase final, pero ante nuevos acontecimientos es necesario actualizar su solución.

OFICINA MUNICIPAL

El director regional también se refirió a una carta enviada por la Municipalidad de Viña del Mar, donde se reportó este caso. Al respecto, Uribe indicó que dicha carta fue respondida en mayo y señala que el servicio “está desarrollando un proyecto para mejorar el colector”. Además, señala que “hay un tramo de tubería de la cámara 4 hacia el este que no ha sido encontrado en SERVIU y se desconoce quiénes realizaron dichos trabajos, ya que este tramo no ha sido incorporado al proyecto de mejoramiento”.

Desde ESVAL se aclaró que: «• «La situación en el sector Cochoa se produjo por un colapso en un colector de aguas pluviales, infraestructura que no es operada por Esval. Como resultado de este colapso se produce escorrentía que erosiona el terreno y los medios de vida, llevándose parte de una tubería secundaria de alcantarillado ubicada en el sector. Nuestros equipos ya han reparado los daños causados ​​en nuestra red, además de instalar un bypass para canalizar las descargas de los vecinos. Además, hemos estado apoyando a las autoridades en las gestiones necesarias.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cuba se convierte en el segundo mercado de ventas de la cerveza española
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla