La disputa por el nombre – .

¿El candidato al Senado en 2025 será del MPN, Comunidad o Primero Neuquén? Afuera, el reciente binomio neuquino formado por Rolando Figueroa y Mariano Gaido dice que no se ha discutido y que lo importante es detectar al candidato que defiende a Neuquén.

En realidad, de lo que se habla es de identificar un rival común, la casta azul del MPN, que utilizará –como dicen entre dientes– el mecanismo de la democracia para decir quién es el candidato. Aunque todos creen que sólo hay uno que puede sobrevolar la probable grieta que se abrirá el próximo año entre libertarios y defensores del Estado, Hay que buscar opciones para demostrarle al 70% de los neuquinos que votaron por el MPN y el Frente Neuquinizate que quien tiene el pie en el acelerador es Rolando Figueroa.

El gobernador que se encargó de socavar el poder azul del MPN y había Más asistentes a su evento de Chos Malal que los petit cumpleaños que tuvieron Jorge Sapag y Omar Gutiérrez en el tramo Neuquén y Plottier. En el acto previo al cumpleaños del MPN, que fue el martes, quedó claro que a Figueroa le entregaron una hoja en blanco para que escribiera el nombre del candidato y luego saliera a construir la campaña en torno a él. El líder del Frente Neuquinizate es muy consciente de que No podemos caer en la democracia azul que tanto criticó. y ese fue el peso que acabó con el poder del partido en la provincia luego de seis décadas.

Esta certeza también le permite vaticinar que se elegirán tres senadores, dos por la mayoría y uno por la minoría, y habrá que superar la mala racha que sufre el partido provincial en las elecciones de mitad de mandato.

“Vamos a buscarlo y veremos, falta solo un año para anunciar a los candidatos, entonces hay que tener mucha paciencia”, dijo Figueroa cuando este diario le preguntó quién iba a designar al candidato. Si se espera que el proyecto del Frente Neuquinizate perdure, urge tener representantes del gobernador en el Senado.

El alcalde Gaido dijo que habían estado discutiendo el acuerdo entre ambos y mencionó su creación al menos tres veces: Primero Neuquénun sello que le permitió ganar tres elecciones. Es una especie de Frente Neuquinizate pero acotado a la ciudad de Neuquén y con el MPN a la cabeza.

“Aquí no hay intereses personales, hay un interés común que es defender a Neuquén”, afirmó.

Cuando le preguntaron a Gaido si Jorge Sapag debería jubilarse, dijo que no.habló maravillas de la figura política e insistió en que los dos exgobernadores que lideran el partido estaban conscientes del paso político de formar una unión empresarial temporal con Figueroa.

El gobernador sonrió cuando le preguntaron, entonces, si a quien había que darle un el retiro voluntario fue para Gutiérrez (está a años de jubilarse) y dijo no mientras extendía un manto de misericordia sobre la pesada herencia que recibió y los consejos que recibe por haber gobernado la provincia durante ocho años.

Figueroa tiene estrategias flexibles a la hora de tomar decisiones y las inscribe en el altar de la convivencia entre todos los sectores ideológicamente opuestos que integran su gobierno. Ocurrió en Cutral Co y Rincón de los Sauces donde recibió el apoyo del sector petrolero, que previamente había llegado a un acuerdo para una lista de diputados provinciales por el MPN. En elecciones reñidas como las del año pasado, no se puede desdeñar ningún apoyo.

Hay otro elemento que agregar. Gaido sigue siendo culpado internamente por el MPN por no querer ser candidato a gobernador. y lo culpan por haber perdido. El jefe comunal tenía más interés en ser “el mejor intendente de la ciudad de Neuquén” superando a su antecesor que en cumplir con la casta azul que, en su momento, no le brindó apoyo.

“Tenemos los brazos abiertos”, dijo Figueroa en lo que se leyó como la apertura de una lista de buena fe para seis cargos nacionales.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Corte Suprema admite demanda para revisar decisiones del proceso
NEXT Asesinan a líder social y docente en la región colombiana del Cauca, Colombia – .