Cajamag ratifica su compromiso en reunión de Fedecajas

Cajamag ratifica su compromiso en reunión de Fedecajas
Cajamag ratifica su compromiso en reunión de Fedecajas

La Caja de Compensación Familiar del Magdalena, Cajamag, fue reconocida por su amplia cobertura y gestión eficiente de los recursos en el departamento del Magdalena. Angie Katherine Monroy Bobadilla, Superintendente del Subsidio Familiar, destacó estos logros durante el Octavo Encuentro Nacional de Fedecajas, que se realizó en Santa Marta.

Monroy Bobadilla elogió el continuo esfuerzo de Cajamag por ampliar sus programas y servicios, contribuyendo significativamente a mejorar la calidad de vida de sus integrantes y de la población vulnerable, tanto en el ámbito urbano como rural.

“Es una caja sana, enfocada a la prestación efectiva de servicios a los trabajadores, quienes son el corazón y razón de ser de la organización”, afirmó.

Los análisis de inspección realizados por la Superintendencia confirman que Cajamag administra adecuadamente los recursos provenientes de los aportes de los trabajadores afiliados.

“Esta eficiente gestión ha permitido al banco cumplir con su misión de generar un impacto social positivo en la región”, afirmó el representante del ente de control.

Le puede interesar: A través de Unimagdalena se conmemoran 24 años del asesinato del estudiante Hugo Maduro

Un espacio para fortalecer el sistema de compensación familiar

El evento de Fedecajas, que se desarrolló en el Teatro Cajamag y el Centro Recreativo Teyuna, reunió a representantes de las Cajas de Compensación de todo el país. Los asistentes profundizaron en temas como el enfoque diferencial en los territorios, la atención al ciudadano, la aplicación de la inteligencia artificial en la normativa y el impacto de las cajas de ahorros en la prestación de servicios financieros y educativos.

Martha García, directora administrativa de Cajamag, expresó en su participación la importancia de trascender la infraestructura de las oficinas y lograr, a través del trabajo social, transformar las realidades de las poblaciones.

“Más allá de las estadísticas, estamos trabajando con seres humanos. Tenemos que llegar a las comunidades y trabajar por ellas con el corazón”, dijo el director administrativo.

Durante la reunión, la Superintendente Angie Monroy Bobadilla enfatizó la necesidad de evaluar el impacto social de los programas ejecutados por las cajas de compensación. “Más allá del uso de recursos, debemos rastrear cómo estos programas generan cambios en la vida de los afiliados y sus familias”, afirmó.

La Superintendencia prevé recoger propuestas de mejora regulatoria del sistema familiar para fortalecer los servicios y superar obstáculos operativos.

Finalmente, William Alzate Rincón, presidente ejecutivo de Fedecajas, destacó la importancia de la iniciativa “Cajas para Todos” en el marco del evento, que busca integrar los servicios de las cajas de compensación en todo el país.

Le puede interesar: Sigue alerta en Platón y Ariguaní por fuertes lluvias

“Esta iniciativa permitirá a los socios de una caja utilizar los servicios de otra en cualquier parte del país, consolidando un verdadero sistema nacional de cooperación familiar”, anunció Álzate.

Los dos días del evento fueron importantes para todos los participantes quienes quedaron satisfechos con los nuevos conocimientos y experiencias compartidas, que ahora llevarán a sus regiones.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Así rompe el Petro la confianza de los inversores
NEXT Debido a las fuertes nevadas en Mendoza, el paso Cristo Redentor en Mendoza seguirá cerrado