“La educación es lo más importante que debo tener en mi rol de gobernador”, dijo Frigerio en las elecciones de la UADER – Noticias – .

“La educación es lo más importante que debo tener en mi rol de gobernador”, dijo Frigerio en las elecciones de la UADER – Noticias – .
“La educación es lo más importante que debo tener en mi rol de gobernador”, dijo Frigerio en las elecciones de la UADER – Noticias – .
El mandatario estuvo este viernes en la sede de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, en Paraná, junto al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, donde se desarrolló la asamblea universitaria.
Las elecciones

Para proceder a la elección de la fórmula rector/vicerrector, se constituyó la asamblea universitaria, máxima instancia de cogobierno al interior de la Universidad.

De esta manera se cerró el proceso electoral iniciado en marzo, mediante el cual la universidad procedió a renovar autoridades en todos los niveles, de cara al periodo institucional 2024-2028. Cabe señalar, en este sentido, el desarrollo transparente y absolutamente normal del proceso, reflejando la plena vigencia de la democracia universitaria.

Para esta nueva etapa en la institución, que comenzará formalmente en diciembre, Filipuzzi estará acompañado como vicerrector por Román Scattini, quien días atrás había sido reelegido como vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Gestión, acompañando a Carlos Cuenca en la formula.

La asamblea expresó su respaldo a la fórmula Filipuzzi-Scattini, propuesta por los decanos de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, Aníbal Sattler, y de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, Daniel Richar; y el asesor superior para el personal administrativo, Ramón Dietz, de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Al ser el único nominado se procedió a la proclamación automática.

Además de los representantes de los claustros (consejeros principales y consejeros directores de las cuatro facultades), en el acto estuvieron presentes el gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio; diversas autoridades universitarias y estatales, así como organizaciones sindicales y estudiantiles, quienes acudieron a expresar su apoyo a la continuidad de la gestión institucional por otros cuatro años.

Las declaraciones de Frigerio

En la ocasión, el gobernador felicitó “a la comunidad académica de la Uader por el resultado del proceso electoral, en el que se expone la autonomía de la universidad en su máxima expresión”.

Habló de “promover y defender con total convicción la autonomía de la universidad pública, la libertad de expresión y la libertad académica, fundamentos básicos. La calidad de educación que alguna vez supimos tener y que tenemos la obligación de recuperar”, afirmó.

También sostuvo que “la educación es lo más importante que debo tener como meta en mi rol de gobernador” y, en ese contexto, advirtió que “el 50 por ciento de los estudiantes no terminan el ciclo y ni siquiera tienen la oportunidad de pensar en una formación universitaria.

“Es parte de mi responsabilidad tratar de que nuestra universidad cuente con las herramientas e instrumentos para que podamos tener la mejor calidad de educación universitaria en el país”, afirmó.

Señaló que, entre otras cuestiones, esto implica exigir recursos. Dicho esto, destacó que “este rector ha entendido, como entendemos yo y mi equipo, que siempre hay que gestionar con eficiencia y eficacia, tengamos o no los recursos. Cuando no tenemos los recursos, como ocurre ahora, tenemos que ser mucho más eficaces y eficientes, priorizando la resolución de problemas y no quedarnos quietos ante los avances tecnológicos.

Luego se refirió al desafío de tener objetivos compartidos con el sector privado, y el de “incorporar la academia al mundo y a las ideas. Se ha avanzado mucho en la Uader en estos años, pero aún queda mucho por hacer”.

“Como gobierno tenemos el desafío de ser el gobierno más austero, abierto, moderno y eficiente de la historia de la provincia, y a punto de cumplir un cuarto de siglo, sé que ustedes tienen un desafío similar: ser la dirección “La Uader es más abierta, más transparente, más eficiente y más moderna que estos jóvenes de 24 años”, concluyó.

gracias de parte de las autoridades

Por su parte, el rector reelecto, Luciano Filipuzzi, agradeció al mandatario entrerriano porque, si bien han asistido a la toma de posesión de autoridades, “es la primera vez que un gobernador asiste al acto electoral donde se le da legitimidad a las nuevas autoridades”. .”

“Lo que mantenemos como autonomía y como bandera se obtiene hoy, en este día, cuando termina un proceso extenso, que lleva meses, donde se hacen muchas elecciones indirectas”, dijo el rector y, en ese sentido, consideró que el hecho “Que el gobernador esté presente hoy es importante para nosotros y es un apoyo muy fuerte, porque es una universidad que es de la provincia de Entre Ríos y la entendemos como tal y la defendemos como tal, por eso el acompañamiento”.

En la ocasión, Román Scattini agradeció la presencia del gobernador y celebró poder acompañar durante cuatro años al rector reelecto, Luciano Filipuzzi, a quien consideró “un formador, un maestro”.

La Uader cuenta con cuatro facultades que ofrecen 160 carreras y con sedes en 18 localidades de la provincia. Su comunidad educativa está compuesta por 31.000 estudiantes de nivel superior, 3.500 docentes y 600 administrativos. También cuenta con cinco escuelas preuniversitarias.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Tabla de posiciones del grupo B del Torneo Betplay, con buenas noticias de Unión Magdalena
NEXT Un menor de 14 años murió tras recibir un disparo de un compañero