Precio del dólar en Colombia hoy viernes 7 de junio de 2024 | Finanzas

Precio del dólar en Colombia hoy viernes 7 de junio de 2024 | Finanzas
Precio del dólar en Colombia hoy viernes 7 de junio de 2024 | Finanzas

La primera semana de operaciones de junio de 2024 en el mercado cambiario colombiano fue beneficioso para el dólar, ya que superó la barrera de los 3 mil 900 pesos y se mantuvo por encima de ella.

Y el ‘dólar’ cerró la semana del 4 al 7 de junio al alza, con un aumento de casi 90 pesos.

(Vea: La facturación electrónica ya entró en vigor: todo lo que debes saber sobre esta obligación).

Este viernes 7 la moneda abrió en 3.960 pesos y cerró en 3.930 pesos. Su precio máximo fue de 3.963,90 pesos y el mínimo de 3.927 pesos. y otros valores a los que se negoció fueron 3.930, 3.936, 3.949, 3.952 y 3.960 pesos.

Al final, el precio promedio de negociación del dólar fue de 3.944,19 pesos, 5.66 pesos más que la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día, que fue de 3.938,53 pesos.

En lo que va de la semana, la moneda estadounidense ganó 83,27 pesos, ya que la TRM del lunes fue de 3.860,92 pesos.

(Vea: Siete propuestas de expertos para darle impulso a la economía colombiana).

Así, durante el fin de semana largo del 8 al 10 de junio y hasta el próximo lunes 11 de junio, La TRM del dólar estará en 3.944,14 pesos.

Luego de varios días sin superar la barrera de los 3.900 pesos, el dólar volvió a subir en junio y en lo que va de 2024 ya acumula una revaluación del 3,05%. Sin embargo, en el último año (junio de 2023 a junio de 2024), es el peso colombiano el que se ha apreciado un 7,22%.

(Vea: Llamado de atención: ‘Estamos marchitando nuestra economía’).

Respecto al comportamiento del dólar en el año, Juan Camilo Gómez, director de divisas de CrediCorp Capital, Explicó que, durante el primer semestre del año, la moneda se ha visto impactada por los desafíos del mercado.

Los desafíos para el dólar los plantean más bien las fuerzas del mercado internacional y las variables de las materias primas, pero en el segundo semestre tenemos algunos desafíos importantes a nivel local que pueden causar nuevamente algunos retrocesos en el dólar. ¿Cuáles pueden ser? Las reformas sociales del Gobierno y el informe de crecimiento económico, entre otros. Esto último es importante porque venimos de un par de trimestres con una economía de bajo crecimiento y los ingresos a través de impuestos han caído principalmente debido a la inflación.“, valoró.

(Vea: Así ha impactado la desaceleración económica en el consumo de los hogares colombianos).

De cara al futuro, el experto pronosticó una TRM del dólar en 3.954 pesos.

CAMILO HERNÁNDEZ M.
Maletín

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cristina Kirchner apuntó contra los dos senadores peronistas que votaron a favor de la Ley de Bases
NEXT rechazaron el artículo 111 y se mantiene el subrégimen de Tierra del Fuego