El voli, abajo, pero sigue cerca de París › Deportes › Granma

El voli, abajo, pero sigue cerca de París › Deportes › Granma
El voli, abajo, pero sigue cerca de París › Deportes › Granma

El sexteto italiano, actual campeón mundial, necesitó una hora y 37 minutos para deshacerse del equipo cubano en la segunda semana de la Liga de Naciones de Voleibol, cuyos resultados completarán las selecciones para los próximos Juegos Olímpicos.

Como ocurrió ante Canadá y Países Bajos, el conjunto antillano se vio falto de defensa en la red, con seis bloqueos, concentrados en tres de sus jugadores: Marlon Yant, David Concepción y Christian Thondike. La otra lacra fueron los errores no forzados, que llegaron a ser 30, muchos de ellos en el saque, que nos impidieron jugar al voleibol.

Ayer la dirección del equipo caribeño incluyó a Osniel Mergarejo, con el objetivo de buscar reacción y refrescar la formación regular, o darle movimiento, pero tampoco funcionó.

Luego de los dos primeros sets, en los que Cuba se mantuvo al nivel de los monarcas del mundo, con un marcador adverso de 21-25 en el set inicial, y con un buen final en el segundo tiempo que le dio la victoria por 25-22, llegó la crisis. En los otros dos sets parecía que habían cambiado el equipo que abría el desafío.

Los cómodos marcadores italianos de 25-19 y 25-13, en el tercer y cuarto período, además del gran nivel de los europeos, encontraron a un rival desarticulado, desde la recepción hasta la propuesta de ataque, en pos de lograr goles. la pizarra. El equipo que dirige Jesús Cruz tiene nivel para este empeño, pero necesita unir la luz de sus estrellas.

Estando neta en el medio con el segundo lugar del ranking mundial, Cuba, con un set ganado, perdió sólo 1,44 puntos, y ahora se ubica en el puesto 11, con 241,09, a la espera del desenlace entre Serbia y Estados Unidos. partido que se estaba disputando al cierre de esta edición. Si los europeos caen 3-0 ante el tercer clasificado del planeta, cerrarían la jornada con 242,83. Es decir, tendrían una ventaja sobre los cubanos de 1,74.

De quedar 1-3, cederían 2,26, para terminar con 245,33, lo que les daría 4,24 unidades más que los antillanos; y si sucumben 3-2, sólo perderían 0,01, por lo que quedarían, casi igual que empezaron la jornada de ayer: 247,58. Pero si gana da un salto enorme, ya que un 3-0 le daría 15,24; un 3-1, 12,74 y un 3-2, 10,24.

Cuba cierra hoy con Francia, campeona olímpica de Tokio 2020, que aparece en la séptima posición del ranking. ¿Cómo están los marcadores ante los galos?: 0-3 (menos 5,45), 1-3 (menos 2,95), 2-3 (menos 0,45), 3-0 (14,55), 3-1 (12,05) y 3-2 (9.55), y esperar a los serbios contra los argentinos, duelo entre el octavo y el noveno lugar del ranking.

(oss)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ciclón extratropical acercándose al sur, ¿es tan preocupante como parece? – .
NEXT AVISO DE HOSPITALES 14-06-2024 – Gobierno del Magdalena – .