Yirley Mosquera le entregó al Chocó su primera medalla en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiales

Yirley Mosquera le entregó al Chocó su primera medalla en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiales
Yirley Mosquera le entregó al Chocó su primera medalla en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiales


Acercarse

×

Bogotá, 7 de junio de 2024. Con los labios apretados, Yirley Mosquera Lozano hace un tremendo esfuerzo para hacer lanzamiento de peso, en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiales. Mientras el elemento viaja hacia su inevitable encuentro con el césped, se escucha un grito que llena el estadio de atletismo, en la capital de la República, con el que expulsa la energía restante. La marca es de 11,82 metros.

Foto: Yirley Mosquera, deportista chocoano, con la bala en las manos, aprieta los labios para realizar un lanzamiento.
Yirley Mosquera le dio C

El deportista, que estudia en la Institución Educativa Francisco Eutimio Múnera, se quedó con el bronce en la prueba de lanzamiento de peso juvenil, con marca de 11,82 metros.

Prensa Mindeporte

Bogotá, 7 de junio de 2024. Con los labios apretados, Yirley Mosquera Lozano hace un tremendo esfuerzo para hacer lanzamiento de peso, en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiales. Mientras el elemento viaja hacia su inevitable encuentro con el césped, se escucha un grito que llena el estadio de atletismo, en la capital de la República, con el que expulsa la energía restante. La marca es de 11,82 metros.

“Es una mujer con una fuerza impresionante”, afirma con tono de orgullo su entrenador, Luis Carlos Valencia. La deportista que vive con su madre, María Esmeralda Lozano, y cuatro de sus cinco hermanos: Yaniel Marcela, Yeny Mariana, Yirlesa y Yarlinson, en Boca de Suruco, Chocó, entrena en Andagoya. Aunque solo lleva un año practicando la disciplina y no lo ha hecho de manera constante, sus cualidades la llevaron a superar a deportistas con mayor preparación, como Luisa Fernanda Ortega, de Antioquia, o Karol Juliana Suárez, del Cesar.

El acercamiento de Yirley Mosquera al atletismo fue gracias a Luis Carlos Valencia y su esposa, Gleidy. Este último es su docente en la Institución Educativa Francisco Eutimio Múnera (FREM), ubicada en Andagoya. Ambos promueven el deporte en el municipio de Medio San Juan y sus pueblos aledaños, atrayendo a los jóvenes para ofrecerles nuevas oportunidades de salir adelante.

“Hace tres años el maestro Carlos vino al colegio para ver quién quería competir o le interesaba el deporte, yo me incorporé y me interesó el lanzamiento, porque sentía que me iba bien, pero desde hace un año y medio tuve estar ausente hasta que regresara a la escuela. 2023”, destaca el joven deportista. “Durante este tiempo el deporte me ha brindado experiencias inolvidables, la oportunidad de conocer nuevos lugares gracias a los Juegos Intercolegiales, competir y demostrar mis habilidades”, añade.

El apoyo de su familia y entrenadores ha sido crucial para animarla a salir de su municipio y así poder demostrar las habilidades que la llevaron a clasificar a la final nacional. “No me presionan a la hora de entrenar, al contrario, me motivan, lo que me lleva a querer más”, destaca. Así, con este planteamiento, se ha presentado en Bogotá para demostrar ese talento único, que también tienen muchos deportistas chocós, que tienen un biotipo y una fuerza envidiables.

“Con mejor técnica, esta joven hubiera ganado”, añade Valencia. Y su potencia y habilidad quedaron demostradas en cada lanzamiento que realizó, en los que nunca bajó de los 10 metros, aunque cometió faltas que acabaron invalidando algunos intentos. Aun así, nada pudo impedir que Yirley Mosquera le dé al Chocó la primera medalla en esta Final Nacional de Juegos Intercolegiales.

Una mujer fuerte y guerrera, como claramente se distingue, no solo deja en alto el nombre de su municipio, sino que también se convierte en inspiración para que los jóvenes del Medio San Juan encuentren la manera de salir adelante en el deporte.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Mira la agenda que tenemos para ti para este fin de semana en la ciudad
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla