Finaliza consejo de seguridad tras agresiones contra Policías en Cauca y Valle del Cauca noticia hoy – .

Finaliza consejo de seguridad tras agresiones contra Policías en Cauca y Valle del Cauca noticia hoy – .
Finaliza consejo de seguridad tras agresiones contra Policías en Cauca y Valle del Cauca noticia hoy – .

El consejo de seguridad se realizó en Popayán (Cauca) tras los ataques contra la fuerza pública en ese municipio.

Foto cortesía

Luego de los dos ataques contra la Policía en Jamundí (Valle del Cauca) y Popayán (Cauca), perpetrados la tarde de este viernes 7 de junio, se realizó un consejo extraordinario de seguridad para evaluar la situación en ambos departamentos. En el encuentro participaron el Ejército Nacional, la Gobernación del Cauca, la Alcaldía de Popayán y la Policía del mismo municipio.

Durante el consejo se acordó articular el trabajo de todas las instituciones para fortalecer la seguridad en el Cauca, ya que desde hace algunos meses la ola de violencia en el departamento viene creciendo. A finales de mayo, los disidentes del Estado Mayor Central (EMC), encabezados por Iván Mordiscohabrían atacado a ráfagas a fuerzas públicas uniformadas en el municipio de Morales, dejando dos policías muertos.

“Las unidades de la Brigada 29 estarán en coordinación permanente con la Policía Nacional para proteger el casco urbano”, dijo el Ejército en un comunicado tras finalizar el consejo de seguridad. Las Fuerzas Militares señalaron que continuarán con un programa operativo con unidades en los departamentos afectados, así como en Nariño, con el objetivo de enfrentar a los grupos armados que allí se encuentran presentes. En estos tres departamentos se levantó el cese al fuego entre el gobierno de Gustavo Petro y las disidencias de Picar desde marzo de este año.

La instalación de este consejo extraordinario se debe a los dos ataques contra la fuerza pública ocurridos la tarde de este viernes 7 de junio. Fuentes de la fuerza pública confirmaron dos ataques con explosivos: un carro bomba cerca de un parque y una subestación de Policía en el distrito de Robles, en Jamundí, y una serie de explosivos lanzados desde un camión volquete contra el comando de la Policía en Popayán.

Según el comandante Jorge Antonio Urquijo Sandoval, de la Policía del Cauca, los cilindros fueron lanzados por rampas desde el vehículo de carga, el cual cayó sobre las instalaciones de mando, dejando daños materiales y heridas leves a dos uniformados. Según Urquijo, los hechos son materia de investigación y no hubo enfrentamientos entre la Policía y los responsables del ataque.

A finales de mayo, la fuerza pública también habría alertado sobre un posible ataque con coche bomba por parte de disidentes de las FARC. En su momento, tanto la Policía como el Ejército anunciaron que el vehículo identificado como una Ford Explorer color gris con placas IGR 178 sería utilizado para llevar a cabo los ataques. Si bien ese informe pedía mantener encendidas las alarmas a nivel nacional, se priorizaron cinco ciudades: Tunja (Boyacá), Ibagué y Chaparral (Tolima), Armenia (Quindío) y Bogotá.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El espectador.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV qué puesto ocupa dentro del top 30 – .
NEXT La Justicia determinó que “La Toretto” sigue preso por atropellar y matar a un motociclista en La Plata