La JEP citó a declarar a alias Lucas, financista de los paramilitares de Carlos Castaño. Caso Padilla y paramilitarismo en Antioquia – .

La JEP citó a declarar a alias Lucas, financista de los paramilitares de Carlos Castaño. Caso Padilla y paramilitarismo en Antioquia – .
La JEP citó a declarar a alias Lucas, financista de los paramilitares de Carlos Castaño. Caso Padilla y paramilitarismo en Antioquia – .

La Jurisdicción Especial para la Paz abrió la investigación con la que pretende desentrañar una de las verdades más esquivas del conflicto armado colombiano: identificar quiénes fueron los financiadores del paramilitarismo en Antioquia durante la década de los noventa. En los expedientes judiciales estos hechos se conocen como el caso Parqueadero Padilla, que hace referencia a un local en el centro de Medellín donde la Fiscalía encontró la contabilidad del grupo delictivo encabezado por los hermanos Carlos y Vicente Castaño.

Como parte de las primeras acciones investigativas por este caso, W Radio informó que la JEP citó a declarar a quien manejaba esa oficina subrepticia en pleno centro de la capital antioqueña: Jacinto Alberto Soto Toro, alias Lucas, quien tiene al menos tres casos. pendiente ante la Fiscalía General de la Nación por delitos relacionados con la financiación de hechos delictivos de ese grupo criminal.

Según el documento publicado por la emisora ​​“Según versiones dadas por otros paramilitares ante el proceso especial de Justicia y Paz, los recursos salían del Parqueadero Padilla (desde donde se manejaban las finanzas de la organización con el liderazgo de alias ‘Lucas’ ). instituciones financieras que financiaron esta y otras masacres. Considerando entonces el conocimiento que pueda tener el testigo con relación a la investigación que adelanta esta Cámara de Justicia en el subcaso Antioquia, se ha determinado la pertinencia de citar al señor Jacinto Alberto Soto Toro a declarar confidencialmente.

En este momento Soto se encuentra preso y procesado por su presunta participación en la masacre de Coredó y el asesinato de tres investigadores del CTI que investigaban el paramilitarismo en Antioquia. Además, tiene un proceso por su presunta coordinación en las masacres de Aro y La Granja, en Ituango (Antioquia).

Durante el trámite de investigación ante la Fiscalía, Lucas ha negado cualquier participación en estos hechos y dice que existe un complot en su contra para declarar contra el expresidente Álvaro Uribe. Sin embargo, no ha mostrado ninguna prueba de ello.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El espectador.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV qué puesto ocupa dentro del top 30 – .
NEXT La Justicia determinó que “La Toretto” sigue preso por atropellar y matar a un motociclista en La Plata